Viabilidade dun parque eólico mariño en Cantabria considerando plataformas flotantes de tipo semisumerxible

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/21917Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Viabilidade dun parque eólico mariño en Cantabria considerando plataformas flotantes de tipo semisumerxibleAutor(es)
Director(es)
Castro-Santos, LauraÁlvarez Feal, Carlos
Data
2018Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Politécnica SuperiorDescrición
Traballo fin de grao (UDC.EPS). Enxeñaría en tecnoloxías industriais. Curso 2017/2018Resumo
[Resumo] No presente traballo lévase a cabo o estudo de viabilidade da instalación dun
parque eólico mariño en distintas localizacións situadas na costa da comunidade
autónoma de Cantabria, empregando como soporte para os aeroxeradores
plataformas semisumerxibles.
En primeiro lugar analízase o contexto actual do sector enerxético, centrándose na
situación das enerxías renovables e, máis concretamente, da eólica offshore.
A continuación realízase un estudo das posibles localizacións, defínese o
aeroxerador e a plataforma a considerar, así como o seu número e disposición, e
lévase a cabo un dimensionamento básico das liñas eléctricas e das liñas de amarre
das plataformas flotantes.
Unha vez definidas as distintas alternativas a analizar, elabórase un presuposto
para cada unha delas, que determina o investimento inicial necesario.
Finalmente, lévase a cabo a análise económica das citadas alternativas mediante
o cálculo do Valor Actual Neto (VAN), a Taxa Interna de Retorno (TIR) e o período de
recuperación, e realízase unha análise de sensibilidade para determinar cales son os
aspectos do proxecto que inflúen en maior medida sobre o resultado final. [Resumen] En el presente trabajo se lleva a cabo el estudio de viabilidad de la instalación de
un parque eólico marino en distintas localizaciones situadas en la costa de la
comunidad autónoma de Cantabria, empleando como soporte para los
aerogeneradores plataformas semisumergibles.
En primer lugar se analiza el contexto actual del sector energético, centrándose en
la situación de las energías renovables y, más concretamente, de la eólica offshore.
A continuación se realiza un estudio de las posibles localizaciones, se define el
aerogenerador y la plataforma a considerar, así como su número y disposición, y se
lleva a cabo un dimensionamiento básico de las líneas eléctricas y de las líneas de
amarre de las plataformas flotantes.
Una vez definidas las distintas alternativas a analizar, se elabora un presupuesto
para cada una de ellas, que determina la inversión inicial necesaria.
Finalmente, se lleva a cabo el análisis económico de las citadas alternativas
mediante el cálculo del Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el
período de recuperación, y se realiza un análisis de sensibilidad para determinar
cuáles son los aspectos del proyecto que influyen en mayor medida sobre el resultado
final. [Abstract] In this work the feasibility study of the installation of an offshore wind farm in
different locations situated in the coast of Cantabria, using as support of the wind
turbines semisubmersible platforms, is carried out.
First of all, the current context of the energy sector is analysed, focusing on the
situation of renewable energies and, more specifically, on the offshore wind energy.
Then, a study of the possible locations is carried out, the wind turbine and the
platform are chosen, as well as their number and layout, and a basic dimensioning of
the electrical lines and the mooring lines of the floating platforms is made.
Once the alternatives that will be analysed have been defined, a budget, which
determines the initial investment required, is made for each of them.
Finally, the economic analysis of the aforementioned alternatives is carried out by
calculating the Net Present Value (NPV), the Internal Rate of Return (IRR) and the
payback period, and a sensitivity analysis is made to determine which aspects of the
project have a greater influence on the final result.
Palabras chave
Centrales eólicas
Energía eólica
Estructuras offshore
Energía eólica
Estructuras offshore
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido