Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe
  • REV - CLXL - Vol. 39 (2017)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe
  • REV - CLXL - Vol. 39 (2017)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Preservación de ADN en muestras de úrsidos Pleistocenos y Holocenos del NW de la Península Ibérica

Thumbnail
Ver/Abrir
cd39_art07.pdf (477.0Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/21896
Colecciones
  • REV - CLXL - Vol. 39 (2017) [10]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Preservación de ADN en muestras de úrsidos Pleistocenos y Holocenos del NW de la Península Ibérica
Autor(es)
González Fortes, Gloria
García-Vázquez, Ana
Pinto, Ana
Grandal-d'Anglade, Aurora
Fecha
2017
Cita bibliográfica
Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe: Revista de xeoloxía galega e do hercínico peninsular, ISSN 0213-4497, Nº 39, 2017, páxs. 129-140
Resumen
[Resumen] En este trabajo se presentan 73 secuencias cortas de ADN mitocondrial (ADN mt) obtenidas a partir de 30 muestras de oso pardo (Ursus arctos) y 56 de oso cavernario (Ursus spelaeus) procedentes de diversos yacimientos del noroeste de la Península ibérica (Galicia y Asturias) y de edades finipleistocenas y holocenas. La técnica utilizada fue la amplificación mediante PCR de pequeños fragmentos de ADNmt y la posterior secuenciación Sanger de los productos PCR. En total se han obtenido 6 haplotipos diferentes para el oso pardo y dos para el cavernario. El elevado porcentaje de éxito de las amplificaciones PCR (85%, 73 amplificaciones positivas de un total de 86 muestras) demuestra las buenas condiciones de las cuevas de la Sierra do Courel para la preservación de ADN en restos óseos fósiles, incluso de decenas de milenios de antiguedad
 
[Abstract] In this paper we present 73 short mitochondrial DNA (mtDNA) sequences obtained from 30 brown bear (Ursus arctos) and 56 cave bear (Ursus spelaeus) samples in several cave sites of Northwestern Iberian Peninsula (Galicia and Asturias), of Holocene and Pleistocene ages. The technique used was PCR amplification of small mtDNA fragments and the subsequent Sanger sequencing of PCR products. In total, 6 different haplotypes were obtained for the brown bear and two for the cave bear. The high success rate of PCR amplifications (85%, 73 positive amplifications out of a total of 86 samples) demonstrates the good conditions of the Sierra do Courel caves for the preservation of DNA in fossil bone remains, even for tens of millennia old.
 
Palabras clave
ADN mitocondrial
Oso pardo
Oso cavernario
Pleistoceno
Holoceno
Galicia
Asturias
Mitochondrial DNA
Brown bear
Cave bear
Pleistocene
Holocene
 
ISSN
0213-4497

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias