Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Atlánticas
  • REV - ATLÁNTICAS - Vol. 03, 2018
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Atlánticas
  • REV - ATLÁNTICAS - Vol. 03, 2018
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las mujeres como objetos transaccionales en la instauración de sociedades androcráticas

Thumbnail
Ver/Abrir
Atlánticas_3_2018_10.pdf (119.8Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/21874
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Colecciones
  • REV - ATLÁNTICAS - Vol. 03, 2018 [16]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Las mujeres como objetos transaccionales en la instauración de sociedades androcráticas
Título(s) alternativo(s)
Women as transctional objects in the establishment of androcratic societies
Autor(es)
Serret, Estela
Fecha
2018
Cita bibliográfica
Atlánticas. Revista Internacional de Estudios Feministas 2017, 2: 175-191 ISSN: 2530-2736
Resumen
[Resumen] El artículo intenta demostrar, a través de un análisis teórico y de la etnografía comparada, que la definición de las mujeres y los hombres en cada contexto socio histórico, depende radicalmente de las definiciones culturales que ambos grupos obtienen en el complejo entramado de intercambios simbólicos, o pactos patriarcales, que da cuerpo a una comunidad en específico, y a sus relaciones primarias de dominación. En este sentido, una cierta caracterización de las mujeres, entendidas siempre como objetos transaccionales, es indispensable para la definición específica del varón prototípico que produce cada sociedad
 
[Abstract] The article tries to demonstrate, through a theoretical analysis and comparative ethnography, that the definition of women and men in each socio-historical context depends radically on the cultural definitions that both groups obtain in the complex network of symbolic exchanges, or patriarchal pacts, which gives body to a specific community, and its primary relations of domination. In this sense, a certain characterization of women, always understood as transactional objects, is indispensable for the specific definition of the prototypical male that each society produces.
 
Palabras clave
Género
Pactos patriarcales
Identidades de género
Androcracia
Objectos transaccionales
Gender
Patriarchal pacts
Gender identities
Androcracy
Transactional objects
 
Derechos
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
2530-2736

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias