Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Atlánticas
  • REV - ATLÁNTICAS - Vol. 02, 2017
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Atlánticas
  • REV - ATLÁNTICAS - Vol. 02, 2017
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mercantilización de la educación y feminismo

Thumbnail
Ver/Abrir
Atlánticas_2_2017_3.pdf (244.5Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/21844
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Colecciones
  • REV - ATLÁNTICAS - Vol. 02, 2017 [17]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Mercantilización de la educación y feminismo
Título(s) alternativo(s)
The commodification of Education and Feminism
Autor(es)
Rodríguez-Martínez, Carmen
Fecha
2017
Cita bibliográfica
Atlánticas. Revista Internacional de Estudios Feministas 2017, 2: 32-59 ISSN: 2530-2736
Resumen
[Resumen] El orden patriarcal es un sistema que permanece vigente en nuestras sociedades democráticas, no solo por imposición o por costumbre, sino también por interés e ideología. El neoliberalismo es su nuevo aliado porque conseguirá incluso revertir derechos conseguidos por el movimiento feminista convirtiéndolos en derechos de mercado. La mercantilización de la sociedad, junto al patriarcado, realizan una unión basada en la consideración de la educación, la cultura y de las propias mujeres como mercancías, productos intercambiables, justificada bajo una falsa libertad de elección individual, que oculta las diferencias de género, sociales y culturales. La liberalización de servicios, como los educativos en la búsqueda de una educación eficaz dirigida al empleo, tiene consecuencias para la formación de una ciudadanía domesticada, la precarización y control de una profesión docente muy feminizada y la sustitución de una formación igualitaria y plural para la convivencia por una educación competitiva y sexista basada en la ética del más fuerte
 
[Abstract] The patriarchal order is a system that remains intact in our democratic societies as a result of its imposition or practice, and also because of interests and ideologies. It has a newfound ally in neoliberalism, which will even revert the rights gained by the feminist movement back to market rights. The commodification of society combines with patriarchy to form a union based on the consideration of education, culture, and women as goods or interchangeable products, all of which is justified under cover of a fictitious freedom of individual choice that conceals gender, social, and cultural differences. In the search for effective education aimed at employment, the liberalization of services such as education has implications for shaping domesticated citizens, job instability, and the control of a highly feminized teaching profession, replacing equal, plural training for coexistence by a competitive, sexist education based on the ethics of the strongest
 
Palabras clave
Mercantilización de la educación
Feminismo y globalización
Liberalización de la escuela
Mercantilization of education
Feminism and globalization
Liberalization of the school
 
Derechos
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
2530-2736

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias