Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 21, 2017
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 21, 2017
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La STS 246/2017 de 23 de marzo, o cómo el Tribunal Supremo anula de un plumazo la jurisprudencia de la audiencia nacional sobre el control de la jornada laboral y las horas extraordinarias

Thumbnail
Ver/abrir
AD_2017_21_art_1.pdf (664.8Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/21782
Atribución-NoComercial 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial 3.0 España
Coleccións
  • REV - AD - VOL 21, 2017 [22]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La STS 246/2017 de 23 de marzo, o cómo el Tribunal Supremo anula de un plumazo la jurisprudencia de la audiencia nacional sobre el control de la jornada laboral y las horas extraordinarias
Autor(es)
Baamonde Méndez, Josefina María
Data
2017
Cita bibliográfica
Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 2017, 21: 1-26. ISSN: 1138-039X
Resumo
[Resumen] El artículo analiza la novedad que ha supuesto el reciente fallo de la STS 246/2017, de 23 de marzo, que anula la acción fiscalizadora de la Dirección General de Inspección de Trabajo que se llevaba a cabo a partir de dos sentencias de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. La decisión del Supremo invalida la obligación de las empresas de llevanza de registros obligatorios en aras a la cuantificación de horas mensuales realizadas por sus trabajadores –y no sólo de las horas extraordinarias-. Se estudian los métodos de control usados habitualmente por los empresarios; se trata el sempiterno conflicto entre el poder de dirección del empleador y la posible colisión con los derechos fundamentales de los trabajadores; se examina la doctrina jurisprudencial más reciente al respecto; la particular cuestión del control presencial de los trabajadores y cómo se lleva a cabo en la actualidad con los más avanzados sistemas biométricos. Para finalizar, se entra en el examen jurídico de las dos sentencias de la Audiencia Nacional (207/2015 y 25/2016) y la sentencia 246/2017 del T.S. En último término, se ponen de manifiesto las conclusiones a las que hemos llegado, vertiendo nuestras humildes opiniones tras el estudio de los aspectos anteriormente referenciados
 
[Abstract] The article analyzes the changes brought about by a March 23, 2017 decision of the Tribunal Supremo (246/2017) that invalidates inspections performed by the Dirección General de Inspección de Trabajo pursuant to two earlier decisions issued by the Audiencia Nacional. The decision of the Tribunal Supremo invalidates the obligation of companies to maintain mandatory records of the monthly hours worked by its employees -and not merely of overtime hours worked-. The article studies the control methods habitually used by business owners; considers the conflict between a managers’ power to direct the activities of his employees and the fundamental rights of those employees; examines the most recent jurisprudence in this respect; and considers issues related to the continued need for managers to monitor employees in the face of more advanced biometric systems. The article also discusses the effects and consequences resulting from the inconsistent legal conclusions articulated in the decisions of the Audiencia Nacional (207/2015 and 25/2016) and the decision 246/2017 of the Tribunal Supremo. Finally, we express our conclusions and opinions in light of the referenced issues
 
Palabras chave
Cuantificación horas de trabajo
Métodos de control
Derechos fundamentales
Sistemas biométricos
Actuación inspectora
Audiencia Nacional
Tribunal Supremo.
Quantification of hours worked
Control methods
Fundamental rights
Biometric systems
Performance of inspection
 
Dereitos
Atribución-NoComercial 3.0 España
ISSN
1138-039X

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións