Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorFernández-del-Olmo, Miguel
dc.contributor.advisorIglesias-Soler, Eliseo (Titor)
dc.contributor.authorRío-Rodríguez, Dan
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Departamento de Educación Física e Deportivaes_ES
dc.date.accessioned2019-02-12T16:29:55Z
dc.date.available2019-02-12T16:29:55Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/21720
dc.description.abstract[Resumo] A configuración da serie (SC) é clave no manexo da fatiga muscular. Esta tese presenta tres estudos que exploraron a interacción entre a SC e os sistemas neuromuscular, cardiovascular, perceptivo e sensoriomotor ao exercicio de forza. Nun primeiro estudio, o tempo ata o fallo (TTF) ao 50% da forza máxima seleccionouse como paradigma configurando as series de forma tradicional (80% TTF) e clúster (20% TTF) durante 4 e 16 series respectivamente cun tempo total de descanso de 9 minutos para distribuír entre series. Un segundo estudo para abrir os parámetros sensoriomotores aferentes da extremidade inferior. Finalmente, realizouse un terceiro para corroborar os resultados do primeiro e para explorar a integración sensoriomotora no campo da fatiga do exercicio proporcionado pola SC. Os resultados mostraron unha resposta xeral de menor fatiga para o clúster como indica a menor perdida de forza, fatiga cortico-espinal e menor estrés cardiovascular acompañado dunha menor percepción de esforzo. Atopáronse fortes correlacións entre as respostas cardiovasculares e centrais. A integración sensoriomotora está presente no cuádriceps e a inhibición aferente longa e corta é sensible á fatiga durante o exercicio de forza.es_ES
dc.description.abstract[Resumen] La configuración de la serie (SC) es clave en el manejo de la fatiga muscular. Esta tesis presenta tres estudios que exploraron la interacción entre la SC y los sistemas neuromuscular, cardiovascular, perceptivo y sensoriomotor al ejercicio de fuerza. En un primer estudio, el tiempo hasta el fallo (TTF) al 50% de la fuerza máxima se seleccionó como paradigma configurando las series de forma tradicional (80% TTF) y clúster (20% TTF) durante 4 y 16 series respectivamente con un tiempo total de descanso de 9 minutos para distribuir entre series. Un segundo estudio para obruvo los parámetros sensoriomotores aferentes de la extremidad inferior. Finalmente, se realizó un tercero para corroborar los resultados del primero y para explorar la integración sensoriomotora en el campo de la fatiga del ejercicio proporcionada por la SC. Los resultados mostraron una respuesta general de menor fatiga para el clúster como indica la menor pérdida de fuerza, fatiga cortico-espinal y menor estés cardiovascular acompañado de una menor percepción de esfuerzo. Fueron encontradas fuertes correlaciones entre las respuestas cardiovascular y central. La integración sensoriomotora está presente en el cuádriceps y la inhibición aferente larga y corta es sensible a la fatiga durante el ejercicio de fuerza.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenidoes_ES
dc.subjectFatiga muscular-Investigaciónes_ES
dc.subjectEjercicio-Aspecto fisiológicoes_ES
dc.subjectFuerza muscular-Evaluaciónes_ES
dc.subjectConfiguración de la seriees_ES
dc.subjectEjercicio de fuerzaes_ES
dc.subjectNeuromusculares_ES
dc.subjectRespuesta cardiovasculares_ES
dc.subjectIntegración sensoriomotoraes_ES
dc.subjectEsfuerzo percibidoes_ES
dc.subjectEsforzo percibidoes_ES
dc.subjectExercicio de forzaes_ES
dc.subjectPerceived exertiones_ES
dc.subjectSet configurationes_ES
dc.subjectFatiguees_ES
dc.subjectResistance exercisees_ES
dc.titleSet Configuration as a Modulator of Neuromuscular Fatiguees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem