From Subaltern to Heroine: Sisterhood and Empowerment in Alice Walker’s The Color Purple

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/21517Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
From Subaltern to Heroine: Sisterhood and Empowerment in Alice Walker’s The Color PurpleTítulo(s) alternativo(s)
De subalterna a heroína: hermandad y empoderamiento en The Color Purple de Alice WalkerDe subalterna a heroína: hermandade e empoderamento en The Color Purple de Alice Walker
Autor(es)
Directores
Frías Rudolphi, MaríaFecha
2018Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de FiloloxíaDescripción
Traballo fin de mestrado (UDC.FIL). Estudos ingleses avanzados e as súas aplicacións. Curso 2017/18Resumen
[Abstract] This Master’s thesis looks at three secondary female characters from Alice Walker’s The Color Purple (1982) and their respective contribution to the development and growth of Celie’s identity, the protagonist. Such analysis supports the relevance of Shug, Nettie and
Sofia, and it demonstrates the fundamental role they play over the main character in Walker’s work. This research draws upon mostly gender issues, and each character is related to a specific aspect in order to examine how each one contributes to the Celie’s empowerment as a
woman. Throughout this study it can be observed, therefore, how Shug, Nettie and Sofia become an exemplary image in terms of sexuality, education and behavior, respectively, thus providing a new image of the African-American woman at the beginning of the 20th century.
The aspects explored are contrasted and supported in view of Black Feminist theories in order to provide arguments that defend the importance of African-Americ an women’s sisterhood to combat the oppressive presence and power of black patriarchy. The purpose of this study is to analyze the great impact Shug, Nettie and Sofia make on Celie, who probably would not have experienced an empowerment without the help of those three women and sisters. [Resumen] Este trabajo de fin de Máster examina tres personajes femeninos secundarios de The Color Purple (1982) de Alice Walker y su contribución respectiva al desarrollo y crecimiento de la identidad de Celie, la protagonista. Tal análisis apoya la relevancia de Shug, Nettie y
Sofía, y demuestra el papel fundamental que juegan sobre el personaje principal en la novela de Walker. Esta investigación se basa principalmente en cuestiones de género, y cada personaje está relacionado con un aspecto específico con el fin de examinar cómo cada una contribuye al empoderamiento de Celie como mujer. A lo largo de este estudio se puede observar, por lo tanto, cómo Shug, Nettie y Sofía se convierten en una imagen ejemplar en términos de sexualidad, educación y comportamiento, respectivamente, proporcionando así una nueva imagen de la mujer afroamericana a principios del siglo XX.
Los aspectos explorados son contrastados y respaldados en vista de las teorías feministas negras con el fin de proporcionar argumentos que defienden la importancia de la hermandad de mujeres afroamericanas para combatir la presencia opresiva y el poder del patriarcado negro. El propósito de este estudio es analizar el gran impacto que Shug, Nettie y
Sofía tienen en Celie, quién probablemente no habría experimentado un empoderamiento sin la ayuda de esas tres mujeres y hermanas.
Palabras clave
Black sisterhood
Black women’s empowerment
Walker, Alice
Education
Sexuality
Awakening
The Color Purple
Celie
Hermandad negra
Empoderamiento de las mujeres negras
Educación
Sexualidad
Despertar
Black women’s empowerment
Walker, Alice
Education
Sexuality
Awakening
The Color Purple
Celie
Hermandad negra
Empoderamiento de las mujeres negras
Educación
Sexualidad
Despertar
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido