Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio espacio-temporal de la epifauna asociada a macroalgas en el Archipiélago de Cíes (Parque Nacional de las Islas Atlánticas, NO España)

Thumbnail
Ver/Abrir
IglesiasCarballeira_Laura_TFM_2018.pdf (2.954Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/21495
Colecciones
  • Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Estudio espacio-temporal de la epifauna asociada a macroalgas en el Archipiélago de Cíes (Parque Nacional de las Islas Atlánticas, NO España)
Título(s) alternativo(s)
Estudo espazo-temporal da epifauna asociada a macroalgas no Arquipélago de Cíes (Parque Nacional das Illas Atlánticas, NO España)
A temporal-spatial study on epifauna associated to macroalgae in Cíes Archipelago (Atlantic Islands National Park, NW Spain
Autor(es)
Iglesias Carballeira, Laura
Directores
Planas Oliver, Miquel
Barreiro, Rodolfo
Fecha
2018
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias
Descripción
Traballo fin de mestrado (UDC.CIE). Bioloxía mariña. Curso 2017/2018
Resumen
[Resumen]: La epifauna, como crustáceos, poliquetos, gasterópodos y bivalvos, es abundante en las algas marinas, jugando un papel importante como ramoneadores o filtradores en los ecosistemas templados rocosos, a la vez que sirve de alimento para otros animales marinos situados en una posición trófica superior (incluidos los peces). En este estudio, se ha investigado la abundancia y la variación espacio-temporal de la epifauna asociada a macroalgas submareales en el Archipiélago de Cíes (Parque Nacional de las Islas Atlánticas, NO España). Las macroalgas y la epifauna asociada fueron muestreadas en primavera, verano y otoño de 2017 en 3 zonas de la cara Este del Archipiélago de Cíes. También se recolectaron muestras suplementarias de mísidos en la columna de agua. Las muestras se lavaron cuidadosamente, y la fauna se recogió con una malla de 250 μm y se conservó en etanol 95 % para una identificación taxonómica posterior. Todas las muestras fueron identificadas al taxón más bajo posible obteniéndose una colección total de 84 grupos faunísticos de epifauna. Los resultados mostraron fuertes variaciones estacionales, independientemente del área de muestreo y de la especie de alga. La riqueza de especies se mantuvo notablemente estable a lo largo de las estaciones anuales, mientras que la diversidad de Shannon y la abundancia total mostraron una fuerte estacionalidad. La diversidad aumentó y la abundancia total disminuyó en otoño cuando los grupos dominantes (copépodos y gammáridos) experimentaron un fuerte declive estacional. Estos resultados resaltan la gran diversidad de especies epifaunales presentes en el Archipiélago de Cíes durante todo el año. Este estudio forma parte de un estudio global más ambicioso y los resultados servirán para caracterizar la estructura trófica de los peces signátidos presentes en el archipiélago.
 
[Resumo]: A epifauna, como crustáceos, poliquetos, gasterópodos e bivalvos, é abundante nas algas mariñas, xogando un papel importante como animais de pasto ou filtradores nos ecosistemas templados rocosos, á vez que sirve de alimento para outros animais mariños situados nunha posición trófica superior (incluidos os peixes). Neste estudo, investigouse a abundancia e variación espazo-temporal da epifauna asociada a macroalgas submareais no Arquipélago de Cíes (Parque Nacional das Illas Atlánticas, NO España). As macroalgas e a epifauna asociada foron mostreadas en primaveira, verán e outono do 2017 en 3 zonas da cara Este do Arquipélago de Cíes. Tamén se recolectaron mostras suplementarias de mísidos na columna de auga. As mostras laváronse coidadosamente, e a fauna recolleuse cunha malla de 250 μm e conservouse en etanol 95 % para unha identificación taxonómica posterior. Todas as mostras foron identificadas ao taxón máis baixo posible chegando a unha colección total de 84 grupos faunísticos de epifauna. Os resultados mostraron fortes variacións estacionais, independentemente da área de mostraxe e da especie de alga. A riqueza de especies mantúvose notablemente estable ao longo das estacións anuais, mentres que a diversidade de Shannon e a abundancia total mostraron unha forte estacionalidade. A diversidade aumentou, e a abundancia total disminueu en outono cando os grupos dominantes (copépodos e gammáridos) experimentaron un forte declive estacional. Estos resultados resaltan a gran diversidade de especies epifaunais presentes no Arquipélago de Cíes durante todo o ano. Este estudo forma parte dun estudo global máis ambicioso e os resultados servirán para caracterizar a estructura trófica dos peixes signátidos presentes no arquipélago.
 
[Abstract]: Epifauna, such as crustaceans, polychaetes, gastropods and bivalves, is abundant in seaweeds, playing an important role as grazers or filter feeders in temperate rocky ecosystems, while serving for other marine animals in a higher trophic position (including fishes). In this study, we investigated the abundance and temporal-spatial variation of the epifauna associated with subtidal macroalgae in Cíes Archipelago (Atlantic Islands National Park, NW Spain). Macroalgae and associated epifauna were sampled in spring, summer and autumn 2017 in 3 areas of the East coast from Cíes Archipelago. Supplementary samples of mysids were also collected in the water column. Samples were carefully washed, and fauna was collected with a 250 μm mesh and conserved in 95% ethanol for further taxonomic identification. All samples were identified to the lowest possible taxon obtaining a total collection of 84 faunal groups of epifauna. Results showed strong seasonal variations, regardless of the seaweed species host and sampling site. Species richness remained notably stable across seasons while Shannon diversity and total abundance showed strong seasonality. Diversity increased, and total abundance decreased in autumn when the dominant groups (copepods and gammarids) experienced a strong seasonal decline. These results highlight the great diversity of epifaunal species present in Cíes Archipelago throughout the year. This study is part of a more ambitious global study and results serve to characterize the trophic structure of sygnathids fish present in archipelago.
 
Palabras clave
Epifauna
Parque Nacional
Macroalgas
Islas Cíes
Illas Cíes
National park
Macroalgae
Cíes Islands
 

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias