Propuesta de una intervención enfermera dirigida a personas transexuales para prevenir el suicidio

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/21397Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Propuesta de una intervención enfermera dirigida a personas transexuales para prevenir el suicidioAutor(es)
Directores
Rodríguez Maseda, EmmaFecha
2018Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescripción
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2017/2018Resumen
[Resumen] Introducción: El suicidio y los intentos de suicidio son un problema de salud que afectan
entre un 22 y un 43% de personas del colectivo trans. También se ha demostrado que son
más susceptibles de padecer trastornos psicológicos como depresión o ansiedad. Se han
estudiado múltiples factores de riesgo, entre los que destacan la discriminación sufrida por
este colectivo, así como la angustia sentida debido a la situación que viven. También se
han valorado diversos factores de protección, pero no se ha llevado a cabo una
intervención enfermera en este colectivo con el fin de prevenir el suicidio. Basándonos en
dichos estudios, proponemos una intervención en personas trans menores de edad con el
fin de disminuir los factores de riesgo y potenciar los factores de protección, considerando
que puede mejorar el estado psicológico del participante, así como su nivel de
impulsividad y desesperanza.
Objetivos: Determinar la efectividad de una intervención psicoeducativa con el fin de
prevenir el suicidio en personas trans menores de edad.
Metodología: El estudio será un ensayo comunitario no controlado. Se realizará en dos
grupos diferenciados por la edad de los participantes, en los que se llevará a cabo
actividades en grupo, así como terapias individuales. Se comprobará la eficacia de la
intervención mediante entrevistas personales, así como la utilización del Inventario Breve
de Síntomas (BSI), la Escala de Desesperanza de Beck y la Escala de impulsividad de
Barratt. [Resumo] Introducción: O suicidio e os intentos de suicidio son un problema de saúde que afectan
entre un 22 e 43% de persoas do colectivo trans. Tamén se demostrou que son máis
susceptibles de padecer trastornos psicolóxicos como depresión ou ansiedade.
Estudáronse múltiples factores de risco, entre os que destacan a discriminación que sofre
ese colectivo, así como a angustia sentida debido á situación que viven. Tamén
valoráronse diversos factores de protección, pero non se levou a cabo unha intervención
enfermeira neste colectivo co fin de previr o suicidio. Baseándonos en ditos estudos,
propoñemos unha intervención en persoas trans menores de idade co fin de diminuír os
factores de risco e potenciar os factores de protección, considerando que se pode
mellorar o estado psicolóxico do participante, así como o seu nivel de impulsividade e
desesperanza.
Obxectivos: Determinar a efectividade dunha intervención psicoeducativa co fin de previr
o suicidio en persoas trans menores de idade.
Metodoloxía: O estudo será un ensaio comunitario non controlado. Realizarase en dous
grupos diferenzados pola idade dos participantes, nos que se levará a cabo actividades
en grupo, así como terapias individuais. Comprobarase a eficacia da intervención
mediante entrevistas persoais, así como a utilización do Inventario Breve de Síntomas
(BSI), a Escala de Desesperanza de Beck e a Escala de Impulsividade de Barrar. [Abstract] Introduction: Suicide and suicide attempts are a health problem affecting 22-43% of
transgender people. They have also been shown to be more susceptible to psychological
disorders such as depression or anxiety. Multiple risk factors have been studied, including
the discrimination suffered by this group, as well as the anguish felt due to the situation
they live in. Several protective factors have also been assessed, but no nursing
intervention has been carried out in this group in order to prevent suicide. Based on these
studies, we propose an intervention in underage trans people in order to reduce the risk
factors and enhance the protective factors, considering that it can improve the
psychological state of the participant, as well as their level of impulsiveness and
hopelessness.
Aims: To determine the effectiveness of a psychoeducational intervention to prevent
suicide in underage transgender people.
Methodology: The study will be an uncontrolled community trial. It will be carried out in two
groups differentiated by the age of the participants, in which group activities will be carried
out, as well as individual therapies. The effectiveness of the intervention will be tested
through personal interviews, as well as the use of the Brief Symptom Inventory (BSI), the
Beck Hopelessness Scale and the Barratt Impulsiveness Scale.
Palabras clave
Suicidio
Intento de suicidio
Colectivo trans
Enfermería
Enfermaría
Suicide
Suicide attempt
Transvestite group
Nursing
Intento de suicidio
Colectivo trans
Enfermería
Enfermaría
Suicide
Suicide attempt
Transvestite group
Nursing
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido