Evaluación de la transmisión de información y nivel de conocimientos en traspaso de información de alumnos de Grado en Enfermería en las Unidades de Cuidados Intensivos y Reanimación del Hospital Universitario de A Coruña

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/21393Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Evaluación de la transmisión de información y nivel de conocimientos en traspaso de información de alumnos de Grado en Enfermería en las Unidades de Cuidados Intensivos y Reanimación del Hospital Universitario de A CoruñaAutor(es)
Director(es)
Gago García, EstherPérez-Castro, Teresa Rosalía
Data
2018Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2017/2018Resumo
[Resumen] ANTECEDENTES
El traspaso de información es producto de los hábitos y rutinas, excepcionalmente ha mediado algún entrenamiento en nuestro ámbito. La estandarización favorece la eficacia de la comunicación e incide sobre la seguridad del paciente. Un modelo de comunicación estructurada que minimiza o elimina los déficits de la comunicación, es la técnica SBAR.
OBJETIVO
Evaluar la trasmisión de información y el nivel de conocimientos en traspaso de información en situaciones de emergencia por parte de alumnos de último curso de Grado de Enfermería utilizando la herramienta SBAR en Unidad de Cuidados Intensivos y Reanimación del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña mediante simulación.
MÉTODO
Estudio Experimental de intervención no farmacológico, con diseño de ensayo clínico aleatorizado y controlado, simple ciego en una muestra de alumnos pertenecientes a la Universidad de A Coruña.
Los alumnos realizarán una simulación de dos escenarios en situación de emergencia. Se impartirá una sesión formativa sobre la herramienta SBAR para el grupo experimental del proceso. Evaluaremos la transmisión de información, el nivel de conocimientos y la satisfacción en traspaso de información en ambos grupos de alumnos (intervención/ control). Los datos serán recogidos mediante cuatro cuestionarios diseñados “ad hoc”. [Abstract] BACKGROUND
Handover is the product of habits and routines, exceptionally has mediated some training in our field. The standardization favors the effectiveness of communication and affects the safety of the patient. A structured communication model that minimizes or remove communication deficits is the SBAR technique.
OBJECTIVE
Evaluate the transmission of information and the level of knowledge in transfer of information in emergency situations by students of the last year of Nursing Degree through the SBAR tool in the Intensive Care Unit and Resuscitation of the University Hospital Complex of A Coruña through simulation.
METHOD
Experimental study of non-pharmacological intervention, with design of randomized and controlled clinical trial, simple blind in a sample of students belonging to the University of A Coruña.
The students will perform a simulation of two stages in an emergency situation. To training session will be given on the SBAR tool for the experimental group of the process. We will evaluate the handover, the level of knowledge and satisfaction in the transfer of information in both groups of students (intervention / control). The data will be collected through four questionnaires designed "ad hoc" [Resumo] FONDO
A transferencia de información é produto de hábitos e rutinas, excepcionalmente mediou algunha formación no noso campo. A normalización favorece a eficacia da comunicación e afecta a seguridade do paciente. Un modelo de comunicación estructurada que minimiza ou elimina os déficits de comunicación é a técnica SBAR.
OBXECTIVO
Avaliar a transmisión da información e o nivel de coñecemento na transferencia de información en situacións de emerxencia por parte dos alumnos do último ano de Grao en Enfermaría a través da ferramenta SBAR na Unidade de Coidados Intensivos e Reanimación do Complexo Hospitalario Universitario da Coruña mediante simulación.
MÉTODO
Estudio experimental de intervención non farmacolóxica, con deseño de ensaio clínico aleatorizado e controlado, simple cego nunha mostra de estudantes pertencentes á Universidade da Coruña.
Os alumnos realizarán unha simulación de dous escenarios nunha situación de emerxencia. Impartirase unha intervención formativa da ferramenta SBAR para o grupo experimental do proceso. Avaliaremos a transmisión de información, o nivel de coñecemento e satisfacción na transferencia de información en ambos grupos de alumnos (intervención / control). Os datos serán recollidos a través de catro cuestionarios deseñados "ad hoc".
Palabras chave
SBAR
Traspaso de información
Seguridad del paciente
Simulación
Comunicación
Enfermería
Handover
Patient safety
Simulation
Communication
Nursing
Seguridade do paciente
Enfermaría
Traspaso de información
Seguridad del paciente
Simulación
Comunicación
Enfermería
Handover
Patient safety
Simulation
Communication
Nursing
Seguridade do paciente
Enfermaría
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido