Intervención quirúrgica del espolón calcáneo. Revisión bibliográfica y perfil de pacientes intervenidos de espolón calcáneo en el Área Sanitaria de Ferrol en el período 2007 - 2017
Title
Intervención quirúrgica del espolón calcáneo. Revisión bibliográfica y perfil de pacientes intervenidos de espolón calcáneo en el Área Sanitaria de Ferrol en el período 2007 - 2017Author(s)
Directors
Facio Villanueva, ÁngelDate
2018Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescription
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Podoloxía. Curso 2017/2018Abstract
[Resumen] El espolón calcáneo es un crecimiento anormal del hueso calcáneo en forma de gancho,
ya sea en el aspecto inferior del calcáneo, es decir, en relación con la inserción de la fascia
plantar, o en el aspecto posterior del calcáneo, es decir, en la inserción del talón de Aquiles.
Se caracteriza por provocar dolor a nivel local en la zona inferior o posterior del talón, que
puede incrementarse en el transcurso de semanas o, incluso meses, pudiendo expandirse
al pie o a la extremidad inferior impidiendo que gran parte de los pacientes sintomáticos no
puedan ponerse en pie o caminar durante prolongados períodos de tiempo, generando una
impotencia funcional de grado variable según el paciente.
Los principales factores de riesgo para desarrollar esta afección son la edad, la obesidad,
el sexo y las deformidades en la pierna o pie.
En este trabajo de fin de grado se han revisado los pacientes intervenidos quirúrgicamente
de este proceso en el Área Sanitaria de Ferrol con financiación pública en el período 2007-
2017.
Así mismo se han revisado artículos publicados en revistas científicas pertenecientes a las
bases de datos Medline y PEDro, que datan desde enero de 2007 hasta diciembre de 2017.
Entre los tratamientos existentes para paliar los síntomas de esta afección, destacan el
método conservador, la utilización de dispositivos para el calzado, la fisioterapia, la
radioterapia y la cirugía. Es de suma importancia a la hora de pautar un correcto tratamiento
para el espolón calcáneo, analizar la historia del paciente, llevar a cabo un examen físico
del pie y tobillo, así como, valorar los estudios de imagen requeridos. [Resumo] O espolón calcaño é un crecimento anormal do oso calcaño en forma de gancho,xa sexa
no aspecto inferior do calcáneo, esto é, en relación ca inserción da fascia plantar, ou no
aspecto posterior do calcaño, é dicir, na inserción do talón de Aquiles. Caracterizase por
provocar dor a nivel local na zona inferior o posterior do talón, que pode incrementarse no
transcurso de semanas ou, incluso meses, sendo posible a súa expansión ó pé ou na
extremidade inferior impedindo que gran parte dos pacientes sintomáticos non poidan
porse en pé ou camiñar durante prolongados períodos de tempo, xerando unha impotencia
funcional de grado variable según o doente.
Os principais factores de risco para desenvolver esta afección son a idade, a obesidade, o
sexo e as deformidades na perna ou pie.
Neste traballo de fin de grado tense revisado os pacientes intervidos cuirúrgicamente deste
proceso na Área Sanitaria de Ferrol con financiación pública no período 2007-2017.
Asemesmo temos revisado artigos publicados en revistas científicas pertencentes as bases
de datos Medline y PEDro, que datan desde xaneiro de 2007 ata decembro de 2017.
Entre os tratamentos existentes para aliviar os síntomas de esta afección, destacan o
método conservador, a utilización de dispositivos para o calzado, a fisioterapia, la
radioterapia e a cirurxía. É de suma importancia a hora de pautar un correcto tratamento
para o espolón calcaño, analizar a historia do paciente, levar a cabo un exame físico do pé
e nocello, así como, avliar os estudos de imaxen requeridos. [Abstract] The heel spur is defined as an abnormal growth of the calcaneus bone in the form of a hook,
either in the inferior part of the calcaneus, that is, in relation to the insertion of the plantar
fascia, or in the posterior part of the calcaneus, which is at the insertion of the Achilles
tendon. It is characterized by local pain in the lower or posterior area of the heel, which can
increase in the course of weeks or even months, and may expand to the foot or lower
extremity, preventing many symptomatic patients from being able to stand up or walk for
extended periods of time. The main risk factors for developing this condition are age,
obesity, sex and leg or foot deformities.
For this research thesis I have review all the patient with heel spur surgery in the Health
Ferrol Area between 2007-2017 with public financiation.
I also have reviewed articles published in scientific journals belonging to the Medline and
PEDro databases, dating from January 2007 to December 2017
Among the existing treatments to alleviate the symptoms of this condition, the conservative
method, the use of devices for footwear, physiotherapy, radiotherapy and surgery stand out.
In order to ensure a correct treatment of the heel spur, it is extremely important to analyse
the patient´s history, carry out a physical examination of the foot and ankle as well as to
evaluate the required image studies.
Keywords
Espolón calcáneo
Dolor de talón
Fascitis plantar
Intervención quirúrgica
Tobillo
Pie
Esporón calcáneo
Dor de talón
Fascite plantar
Intervención cirúrxica
Nocello
Pé
Heel spur
Heel pain
Plantar fasciitis
Surgical treatment
Ankle
Foot
Dolor de talón
Fascitis plantar
Intervención quirúrgica
Tobillo
Pie
Esporón calcáneo
Dor de talón
Fascite plantar
Intervención cirúrxica
Nocello
Pé
Heel spur
Heel pain
Plantar fasciitis
Surgical treatment
Ankle
Foot
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido