Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El deporte como medio de inclusión social para personas con diversidad funcional: propuesta de un programa de intervención inclusivo basado en la práctica deportiva del bádminton

Thumbnail
Ver/Abrir
GutierrezSuarez_Andrea_TFM_2018.pdf (2.233Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/21217
Colecciones
  • Traballos académicos (FCS) [772]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
El deporte como medio de inclusión social para personas con diversidad funcional: propuesta de un programa de intervención inclusivo basado en la práctica deportiva del bádminton
Título(s) alternativo(s)
Model of social inclusion through sports for people with functional diversity: proposal of an intervention program based on badminton
O deporte como medio de inclusión social para persoas con diversidade funcional: proposta dun programa de intervención inclusivo baseado na práctica deportiva do bádminton
Autor(es)
Gutiérrez Suárez, Andrea
Directores
Bello, Olalla
Fecha
2018
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúde
Descripción
Traballo fin de mestrado (UDC.FCS). Discapacidade e dependencia. Curso 2017/2018
Resumen
[Resumen] La actividad física y el deporte, además de proporcionar múltiples beneficios físicos y psicológicos a las personas con diversidad funcional, promueven cambios positivos con respecto a su inclusión en la sociedad. Este proyecto financiado por la plataforma Europea Erasmus+ y apoyado por la Federación Española de Bádminton, ha sido diseñado basándose en la evidencia científica de las intervenciones inclusivas descritas hasta el momento. El objetivo de este estudio pre-experimental es implementar un programa inclusivo basado en el deporte, analizando el impacto en la percepción y las actitudes hacia la diversidad funcional en la sociedad y los efectos sobre la calidad de vida y la autoestima de las personas con discapacidad. El bádminton, como la herramienta seleccionada, proporcionará el contexto necesario para que tenga lugar esta práctica inclusiva. La muestra total de 100 participantes con y sin discapacidad será reclutada por cinco clubes de España, de acuerdo con los criterios de selección establecidos. La evaluación se llevará a cabo utilizando el cuestionario gold-standard WHOQoL-Bref para la medición de la calidad de vida, la escala de autoestima de Rosenberg y la escala de actitudes hacia las personas con discapacidad. Estos instrumentos se aplicarán antes, inmediatamente después de la intervención y tras 12 semanas en los dos grupos de participantes. La implementación de este programa pretende hallar diferencias significativas en la aceptación e inclusión de las personas con diversidad funcional, así como aumentar sus niveles de calidad de vida y de autoestima.
 
[Abstract] Physical activity and sports provide multiple physical and psychological benefits to people with functional diversity but also relevant changes regarding their social inclusion. This Erasmus+ funded project, supported by the Spanish Badminton Federation, has been designed on the basis of greater evidence of previous inclusive sport interventions. Badminton, as the insertion tool selected, will provide the context for inclusive practice. The aim of this pre-experimental study is to implement a sport-based inclusive program, analyzing the impact on perception and attitudes towards functional diversity in society and the effects on the quality of life and self-esteem of people with disabilities. The sample of 100 participants with and without disabilities will be recruited by five clubs Spain, according to the selection criteria applied. Outcome evaluation will rely on the gold-standard WHOQoL-Bref questionnaire, the self-esteem scale of Rosenberg and the Attitudes Towards People with Disability scale. These instruments will be applied before, just after the intervention and 12 weeks later on both groups of participants. The implementation of this program may lead to identify significant differences in acceptance and inclusion of people with functional diversity as well as to improve their selfesteem levels and their perceived quality of life.
 
[Resumo] A actividade física e deportiva, ademais de ofrecer múltiples beneficios físicos e psicolóxicos para persoas con diversidade funcional, promove cambios positivos respecto da súa inclusión na sociedade. Este proxecto, financiado pola plataforma europea Erasmus + e apoiado pola Federación Española de Bádminton, foi deseñado en base á evidencia científica das intervencións incluídas ata o momento. O obxectivo deste estudo pre-experimental é implementar un programa inclusivo baseado no deporte, analizando o seu impacto na percepción e actitudes cara á diversidade funcional na sociedade e os efectos sobre a calidade de vida e autoestima das persoas con discapacidade. O bádminton, como a ferramenta seleccionada, proporcionará o contexto necesario para que se realice esta práctica inclusiva. A mostra total de 100 participantes con e sen discapacidade será reclutada por cinco clubes de España, segundo os criterios de selección establecidos. A avaliación realizarase mediante o cuestionario WHOQoL-Bref para medir a calidade de vida, a escala de autoestima de Rosenberg e a escala de actitudes cara ás persoas con discapacidade. Estos instrumentos aplicaranse antes, inmediatamente despois da intervención e logo de 12 semanas nos dous grupos de participantes. A implantación deste programa ten como obxectivo atopar diferenzas significativas na aceptación e inclusión de persoas con diversidade funcional, así como aumentar os seus niveis de calidade de vida e autoestima.
 
Palabras clave
Diversidad funcional
Deporte en personas con discapacidad
Deporte inclusivo
Inclusión social
Deportes de raqueta
Badminton
Functional diversity
Sports for persons with disabilities
Inclusive sport
Social inclusion
Racquet sports
Diversidade funcional
Deporte en persoas con discapacidade
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Propuesta de preparación física para una halterófila 

    Falguera-Pérez, Gonzalo (2018)
  • Pedagogía feminista y educación física: diseño y análisis de la intervención Deportigualízate 

    Castro-García, Marina (2023)
    [Resumen] A pesar de que los contextos educativos se han considerado desde hace décadas agentes fundamentales de transformación a favor de sociedades más democráticas, la investigación en educación física demuestra que es ...
  • Cuestiones jurídicas sobre los e-sports y los jugadores profesionales de videojuegos 

    Esteban Maciñeira, Enrique de (2022)

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias