Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Fisioterapia
  • Traballos académicos (FFISIO)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Fisioterapia
  • Traballos académicos (FFISIO)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Repercusión do exercicio terapéutico na musculatura multífida en pacientes con dor lumbar: unha revisión bibliográfica

Thumbnail
Ver/Abrir
RialGómez_Carmen_TFG_2018.pdf (16.48Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/21202
Colecciones
  • Traballos académicos (FFISIO) [414]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Repercusión do exercicio terapéutico na musculatura multífida en pacientes con dor lumbar: unha revisión bibliográfica
Título(s) alternativo(s)
Repercussion of therapeutic exercise in the muscles multifidus in patients with low back pain: a bibliographic review
Repercusión del ejercicio terapéutico en la mulculatura multífida en pacientes con dolor lumbar: una revisión bibliográfica
Autor(es)
Rial Gómez, Carmen
Directores
Senín-Camargo, Francisco
Fecha
2018
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Fisioterapia
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2017/2018
Resumen
[Resumo] Introdución: A dor lumbar é un problema de saúde común, que provoca limitación nas actividades da vida diaria e ausencia no traballo, causando gastos económicos nos individuos. Na estabilidade e mobilidade desta rexión, xoga un papel primordial a musculatura multífida, polo que unha disfunción nestes músculos pode provocar a aparición ou a recorrencia dos problemas mecánicos de costas. Esta sintomatoloxía soe desaparecer en poucos días ou semanas coa aplicación dos tratamentos convencionais, nos que o exercicio terapéutico é a terapia con maior evidencia científica para a abordaxe deste tipo de pacientes. Obxectivo: Determinar a repercusión do exercicio terapéutico na musculatura multífida en pacientes con dor lumbar. Material e métodos: Realízase unha búsqueda nas bases de datos Cochrane Library, Pubmed, Scopus, SportDiscuss e PEDro, nos últimos 5 anos, os cales deben abordar a repercusión do exercicio terapéutico sobre os músculos multífidos en pacientes con dor lumbar. Esta revisión bibliográfica estuda as variables grosor da musculatura multífida, activación e fatiga muscular. Resultados: Analízanse un total de 13 estudos, 12 ensaios clínicos e 1 estudo piloto; observando diversos cambios na musculatura multífida en 12 deles: un aumento da área de sección transversal (CSA), un incremento da súa activación ou unha diminución da fatiga muscular. Conclusións: O exercicio terapéutico provoca un aumento no grosor e/ou na activación dos músculos multífidos, así como una diminución da fatiga muscular. O método máis empregado para avaliar esta musculatura é a ecografía, seguido da electromiografía (EMG) e por último da tomografía computorizada (TC). Os exercicios empregados con maior frecuencia e que obteñen mellores resultados, son os de estabilización lumbar.
 
[Abstract] Background: The low back pain (LBP) is a problem of common health, which causes limitation in the activities of the daily life and absence in the work, causing economic costs to the individuals. In the stability and mobility of this region, it plays a paramount paper to muscles multifidus, by the that, a dysfunction in these muscles it can cause the apparition or the recurrence of the mechanical problems of the back. This symptomatology usually disappears in a few days or weeks, with the application of the conventional treatments, in which therapeutic exercise is the therapy with the greatest scientific evidence for the treatment of this type of patient. Objetive: To determinate the repercussion of the therapeutic exercise in the muscles multifidus in patients with LBP. Methods: A search is realized in the databases Cochrane Library, Pubmed, Scopus, SportDiscuss and PEDro, in the last 5 years, which must approach the repercussion of the therapeutic exercise on the muscles multifidus. This bibliographic review studies the variables thickness of the muscles multifidus and the muscular activation. Outcomes: Analyse a total 13 studies, 12 clinical essays and 1 pilot study; observing diverse changes in the muscles multifidus in 12 of them: an increase of the area of transversal section (CSA), an increase of this activation or a decrease of the muscular fatigue. Conclusions: The therapeutic exercise causes an increase in the thickness and in the activation of the muscles multifidus. The method most used to evaluate this musculature is the ulstrasound, followed by the electromiography (EMG) and finally of the computed tomography (TC). The exercises used with major frequency and they get better results, are those of lumbar stabilization.
 
[Resumen] Introducción: El dolor lumbar es un problema de salud común, que provoca limitación en las actividades de la vida diaria y ausencia en el trabajo, causando gastos económicos en los individuos. En la estabilidad y la movilidad de esta región, juega un papel primordial la musculatura multífida, por lo que, una disfunción de estos músculos puede provocar la aparición o la recurrencia de los problemas mecánicos de espalda. Esta sintomatología suele desaparecer en pocos días o semanas, con la aplicación de los tratamientos convencionales, en los que, el ejercicio terapéutico es la terapia con más evidencia científica para el abordaje de este tipo de pacientes. Objetivos: Determinar la repercusión del ejercicio terapéutico en la musculatura multífida en pacientes con dolor lumbar. Material y métodos: Se realiza una búsqueda en las bases de datos Cochrane Library, Pubmed, Scopus, SportDiscuss y PEDro, en los últimos 5 años, los cuales deben abordar la repercusión del ejercicio terapéutico sobre los músculos multífidos. Esta revisión bibliográfica estudia las variables grosor de la musculatura multífida y la activación muscular. Resultados: Se analizan un total 13 estudios, 12 ensayos clínicos y 1 estudio piloto; observando diversos cambios en la musculatura multífida en 12 de ellos: un aumento del área de sección transversal (CSA), un incremento de su activación o una disminución de la fatiga muscular. Conclusiones: El ejercicio terapéutico provoca un aumento en el grosor y/o en la activación de los músculos multífidos. El método más empleado para evaluar esta musculatura es la ultrasonografía, seguido de la electromiografía (EMG) y por último de la tomografía computorizada (TC). Los ejercicios empleados con mayor frecuencia y que obtienen mejores resultados, son los de estabilización lumbar.
 
Palabras clave
Exercicio
Exercicio
Músculos multífidos
Dolor lumbar
Activación
Área de sección transversal
Fatiga muscular
Exercise therapy
Muscle multifidus
Low back pain
Activation
Cross sectional area
Muscular fatigue
Ejercicio terapéutico
Dolor lumbar
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias