Eficacia de la punción seca en el abordaje del dolor cervical: una revisión bibliográfica

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/21076Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Eficacia de la punción seca en el abordaje del dolor cervical: una revisión bibliográficaTítulo(s) alternativo(s)
Efficacy of dry needling in neck pain: a review of the literatureEficacia da punción seca na abordaxe da dor cervical: unha revisión bibliográfica
Autor(es)
Director(es)
Senín-Camargo, FranciscoData
2018Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de FisioterapiaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2017/2018Resumo
[Resumen] Introducción: El dolor cervical es cada vez más frecuente y se ha convertido en un problema de salud pública, siendo además una causa de ausentismo laboral que genera grandes costes socioeconómicos. Se ha observado que mediante la aplicación de punción seca se pueden obtener resultados beneficiosos en los cuadros de dolor cervical ocasionados por puntos gatillo miofasciales que, en estado activo, generan sintomatología espontánea y dolor referido.
Objetivo: Determinar la eficacia de la punción seca en el abordaje del dolor cervical.
Material y método: Se lleva a cabo una revisión bibliográfica en las bases de datos The Cochrane Library, PubMed, SCOPUS, PEDro y Cinahl, incluyendo ensayos clínicos publicados en los últimos 5 años que aborden la eficacia de la punción seca en el abordaje del dolor cervical. El dolor cervical será la variable de estudio que se analizará en esta revisión.
Resultados: Se analizan 13 ensayos clínicos que recogen cambios significativos en la disminución del dolor en al menos una de las medidas de valoración empleadas. En 11 se valora el efecto de la punción a medio-largo plazo (al menos 1 semana tras la intervención), obteniendo resultados satisfactorios en 10.
Conclusiones: La punción seca es una técnica eficaz en el abordaje del dolor cervical. [Abstract] Background: Neck pain is increasingly frequent and has turned into a problem of public health, being in addition a reason of labor absenteeism that generates big socioeconomic costs. Through the application of dry needling beneficial results can be obtained in the cervical pain generated by myofascial trigger points which, in active status, generate spontaneous symptomatology and referred pain.
Objetive: To determine the efficacy of dry needling in nonspecific neck pain.
Methods: A review of the literature is carried out in the databases The Cochrane Library, PubMed, SCOPUS, PEDro and Cinahl, including clinical trials published in the last 5 years that tackles the efficiency of the dry needling in the management of the neck pain. Neck pain will be the variable of study analyzed in this review.
Outcomes: 13 clinical trials were analyzed and all showed significant improvements in pain reduction in at least one of the pain measurements used. In 11, the effect of dry needling was assessed to check the medium-long term efficacy (at least 1 week after intervention), obtaining satisfactory results in 10.
Conclusions: Dry needling is an effective treatment for nonspecific neck pain. [Resumo] Introdución: A dor cervical é cada vez máis frecuente e convertiuse nun problema da saúde pública sendo, ademáis, unha causa de absentismo laboral que xera grandes costes socioeconómicos. Observouse que mediante a aplicación de punción seca pódense obter resultados beneficiosos nos cadros de dor cervical ocasionados por puntos gatillo miofasciales que, en estado activo, xeran sintomatoloxía espontánea e dor referida.
Obxectivo: Determinar a eficacia da punción seca na abordaxe da dor cervical inespecífica.
Material e método: Lévase a cabo unha revisión bibliográfica nas bases de datos datos The Cochrane Library, PubMed, SCOPUS, PEDro e Cinahl, incluidon ensaios clínicos publicados nos últimos 5 anos que aborden a eficacia da punción seca na abordaxe da dor cervical. A dor cervical será a variable de estudio que se analizará nesta revisión.
Resultados: Analízanse 13 ensaios clínicos que recollen cambios significativos na disminución da dor en al menos unha das medidas de valoración empregadas. En 11 valórase o efecto da punción a medio-longo prazo (al menos 1 semana tras a intervención), obtendo resultados satisfactorios en 10.
Conclusións: A punción seca é unha técnica eficaz na abordaxe da dor cervical inespecífica.
Palabras chave
Dolor cervical
Punción seca
Fisioterapia invasiva
Puntos gatillo
Neck pain
Dry needling
Invasive physiotherapy
Trigger points
Dor cervical
Punción seca
Fisioterapia invasiva
Puntos gatillo
Neck pain
Dry needling
Invasive physiotherapy
Trigger points
Dor cervical
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido