Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ampliación del polígono industrial de Santa Comba

Thumbnail
Ver/abrir
LandeiraBlanco_Antonio_TFG_2018_1.pdf - Memoria (15.60Mb)
LandeiraBlanco_Antonio_TFG_2018_2.pdf - Planos (17.70Mb)
LandeiraBlanco_Antonio_TFG_2018_3.pdf - Pliego (1.321Mb)
LandeiraBlanco_Antonio_TFG_2018_4.pdf - Presupuesto (1.309Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/20996
Coleccións
  • Traballos académicos (ETSECCP) [669]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Ampliación del polígono industrial de Santa Comba
Título(s) alternativo(s)
Expansion of the industrial park in Santa Comba
Autor(es)
Landeira Blanco, Antonio
Data
2018
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Obras Públicas. Curso 2017/2018
Resumo
[Resumen:] Dada la situación de ocupación total del polígono actual, el déficit de suelo industrial del municipio y la reciente mejora de las comunicaciones con la ciudad de Santiago de Compostela, se propone como una opción atractiva para el municipio la ampliación del polígono industrial. Para ello se propone la creación de un vial envolvente sobre la obra existente que es aprovechado por ambos márgenes para un mayor aprovechamiento. Se divide en dos zonas claras, una destinada a gran industrial y otra convencional, de forma que se atrae a aquellas empresas que están demandando superficies de más de 10.000 m2. El proyecto va acompañado de todo el correspondiente estudio de redes y servicios. Además, se propone una zona verde interesante, que bordea el margen del Regato da Braña y llega a conectar con el Camiño da Lebre, obteniendo como resultado una senda peatonal de más de 2 km ideal para la práctica de deporte y esparcimiento.
Palabras chave
Urbanización
Polígonos industriais
Polígonos industriales
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións