Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Revisión bibliográfica : Aplicaciones de la biología molecular en la práctica forense

Thumbnail
Ver/Abrir
FerreiroPantin_Miriam_TFG_2018.pdf (1.958Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/20864
Colecciones
  • Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Revisión bibliográfica : Aplicaciones de la biología molecular en la práctica forense
Título(s) alternativo(s)
Revisión bibliográfica : Aplicacións da bioloxía molecular na práctica forense
Literature review : Applications of molecular biology in forensic practice
Autor(es)
Ferreiro Pantín, Miriam
Directores
Becerra, Manuel
Fecha
2018
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.CIE). Bioloxía. Curso 2017/2018
Resumen
[Resumen] La Ciencia Forense es una disciplina que avanza conforme lo hace la biología. Los adelantos en genética y bioquímica molecular en las últimas décadas han permitido conocer más completamente el genoma humano y sus peculiaridades. Desde el momento de la comisión del crimen hasta la identificación del criminal, existen una serie de procesos directamente relacionados con el análisis del material hereditario. Este tipo de muestras permiten discriminar entre especies, individuos e incluso determinar la procedencia geográfica de los mismos, mediante una serie de procedimientos que irían desde la recolección de la prueba hasta la interpretación de la misma, pasando por la extracción del ADN, cuantificación, amplificación y detección. Por ello, la presente revisión bibliográfica tiene como objetivo revisar las técnicas más efectivas, a la par que innovadoras, que se emplearon y emplean en cada una de las mencionadas etapas, haciendo hincapié en las pruebas forenses más relevantes hasta la fecha: los polimorfismos. A pesar de que estos son capaces de discriminar entre individuos de manera casi inequívoca, es necesario establecer unos estándares y unas normas de manipulación para asegurar la obtención de resultados iguales, independientemente del laboratorio implicado en el análisis.
 
[Resumo] A Ciencia Forense é unha disciplina que avanza conforme o fai a bioloxía. Os adiantos en xenética e bioquímica molecular nas últimas décadas permitiron coñecer máis completamente o xenoma humano e as súas peculiaridades. Desde o momento da comisión do crime ata a identificación do criminal, existen unha serie de procesos directamente relacionados coa análise do material hereditario. Este tipo de mostras permiten discriminar entre especies, individuos e mesmo determinar a procedencia xeográfica dos mesmos, mediante unha serie de procedementos que irían desde a recolección da proba ata a interpretación da mesma, pasando pola extracción do ADN, cuantificación, amplificación e detección. Por iso, a presente revisión bibliográfica ten como obxectivo revisar as técnicas máis efectivas, á vez que innovadoras, que se empregaron e empregan en cada unha das mencionadas etapas, facendo fincapé nas probas forenses máis relevantes ata a data: os polimorfismos. A pesar de que estes son capaces de discriminar entre individuos de maneira case inequívoca, é necesario establecer uns estándares e unhas normas de manipulación para asegurar a obtención de resultados iguais, independentemente do laboratorio implicado na análise.
 
[Abstract] Forensic Science is a discipline that advances as biology does. Advances in genetics and molecular biochemistry in recent decades have allowed us to know more fully the human genome and its peculiarities. From the moment of commission of the crime to the identification of the crime, there is a series of processes related to the analysis of the hereditary material. This type of signals allows to discriminate between species, individuals and even determine the geographical origin of them, through a series of procedures that IV go from the collection of the test to the interpretation of the same, going through the extraction of the DNA, quantification, amplification and detection. Therefore, this literature review aims to review the most effective techniques, at the same time innovative, which was used and are being using in each of the steps, emphasizing the most relevant tests up to the date: the polymorphisms. Although these can be discriminated between individuals in some unequivocal way, it is necessary to establish a standard to obtain the same results, regardless of the laboratory involved in the analysis.
 
Palabras clave
PCR cuantitativa
STR
SNP
Marcadores de linaje
Análisis forense
Marcadores de linaxe
Análise forense
Quantitative PCR
Lineage markers
Forensic analysis
 

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias