¿Y ahora quién está seguro en el trabajo?: estudio exploratorio cualitativo de la relación entre la amenaza de pérdida de empleo y las ocupaciones cotidianas durante la crisis socioeconómica española

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/20860Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
¿Y ahora quién está seguro en el trabajo?: estudio exploratorio cualitativo de la relación entre la amenaza de pérdida de empleo y las ocupaciones cotidianas durante la crisis socioeconómica españolaAutor(es)
Directores
Rivas-Quarneti, NataliaVeiga-Seijo, Silvia
Fecha
2018Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da SaúdeDescripción
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2017/2018.Resumen
[Resumen] Introducción: el trabajo es la principal ocupación en la vida adulta. En
España, la crisis socioeconómica actúa como factor determinante de las
condiciones laborales. A pesar de las emergentes líneas de investigación
que abordan la ocupación y el empleo, poco se sabe sobre la amenaza de
pérdida del trabajo derivada de cambios contextuales en relación a la
ocupación y la salud desde la Terapia Ocupacional y la Ciencia de la
Ocupación.
Objetivo: explorar la relación entre la amenaza de pérdida de empleo,
derivada de cambios contextuales, y la participación en ocupaciones
cotidianas, la salud y el bienestar de los/as trabajadoras/es durante la crisis
socioeconómica en España.
Metodología: se ha llevado a cabo una metodología cualitativa de tipo
narrativa. Las técnicas de recogida de datos han sido dos entrevistas
abiertas y un diario personal. Dos personas han participado en el estudio.
Resultados: emergieron tres categorías: 1) “La rutina y la monotonía como
forma de vida”: la implicación del contexto como generador de restricción
en las oportunidades ocupacionales”, 2) “El miedo y la incertidumbre como
condicionantes de calidad de vida, salud y bienestar” 3) “El futuro del
trabajo como ocupación marcado por la precariedad, la emigración y la
resignación”.
Discusión: se exponen los resultados del estudio en relación a la literatura
científica de la Terapia Ocupacional y la Ciencia de la Ocupación referente
al empleo y la salud. También se hace una aproximación a la Terapia
Ocupacional y la Ciencia de la Ocupación como agentes de cambio.
Conclusiones: la situación de amenaza de pérdida de empleo genera un
clima de monotonía e incertidumbre constante que impacta directamente
en el desempeño ocupacional, la salud y bienestar de los/as
trabajadores/as. [Resumo] Introdución: o traballo é a principal ocupación na vida adulta. En España,
a crise socioeconómica actúa como factor determinante do emprego. A
pesar das emerxentes liñas de investigación que abordan a ocupación e o
emprego, pouco se sabe sobre a ameaza da perda do traballo derivada de
cambios contextuais en relación á ocupación e a saúde dende a Terapia
Ocupacional e a Ciencia da Ocupación.
Obxectivo: explorar a relación entre a ameaza de perda do emprego,
derivada de cambios contextuais, e a participación en ocupacións cotiás, a
saúde e benestar dos traballadores/as durante a crise socioeconómica en
España.
Metodoloxía: levouse a cabo unha metodoloxía cualitativa de tipo
narrativa. As técnicas de recollida de datos foron dúas entrevistas abertas
e un diario persoal. Dúas persoas participaron no estudo.
Resultados: emerxeron tres categorías: 1) “A rutina e a monotonía como
forma de vida”: a implicación do contexto como causante de restrición nas
oportunidades ocupacionais” 2) “O medo e a incerteza como
condicionantes da calidade de vida, saúde e benestar” 3) “O futuro do
traballo como ocupación marcada pola precariedade, a emigración e a
resignación”.
Discusión: expóñense os resultados do estudo en relación á literatura
científica da Terapia Ocupacional e a Ciencia da Ocupación referente o
emprego e a saúde. Tamén se fai unha aproximación á Terapia
Ocupacional e a Ciencia de la Ocupación como axentes de cambio.
Conclusións: a situación de ameaza de perda do emprego xera un clima
de monotonía e incertidume constante que impacta directamente no
desempeño ocupacional, a saúde e o benestar dos traballadores/as. [Abstract] Introduction: work is the main occupation during adulthood. In Spain, the
socioeconomic crisis is a determinant factor of employment. Despite
emerging research lines addressing occupation and work, little is known
about unemployment threat as a consequence of contextual changes
regarding to occupation and health from Occupational Therapy and
Occupational Science.
Aim: to explore the relationship between unemployment threat as a
consequence of contextual changes, daily occupations, health and wellbeing
of workers during the socioeconomiccrisis in Spain
Methodology: a qualitative study was carried out using a narrative design.
Two open interviews and a personal diary were used as main data collection
methods. Two people participated in this study.
Results: three categories emerged: 1) “The routine and monotony as a way
of life”: The implication of the context as generator of restrictions in
occupational opportunities 2) “Fear and uncertainty as determinants of
quality of life, health and wellbeing” 3) “The future of work as occupation
determined by precariousness, emigration and resignation”
Discussion: the results of the study are discussed regarding Occupational
Therapy and Occupational Science scientific literature regarding
employment and health. There is also an approach to Occupational Therapy
and Occupational Science as agents of change.
Conclusion: The threat of lossing their work generates a climate of
monotony but constant uncertainty that directly impacts occupational
performance, health and wellbeing of workers.
Palabras clave
Situación de amenaza de pérdida de empleo
Ocupaciones cotidianas
Crisis socioeconómica
Salud
Terapia ocupacional
Crítica
Situación de ameaza de perda de emprego
Ocupacións cotiás
Saúde
Threat of work loss everyday occupations socioeconomic crisis
Health
Critical occupational therapy
Ocupaciones cotidianas
Crisis socioeconómica
Salud
Terapia ocupacional
Crítica
Situación de ameaza de perda de emprego
Ocupacións cotiás
Saúde
Threat of work loss everyday occupations socioeconomic crisis
Health
Critical occupational therapy
Descripción
Trabajo de investigación
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido