Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Maternidad y paternidad: una aproximación desde el ámbito de las personas con discapacidad intelectual

Thumbnail
Ver/Abrir
NegreiraParis_Carla_TFG_2018.pdf (740.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/20843
Colecciones
  • Traballos académicos (FCS) [772]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Maternidad y paternidad: una aproximación desde el ámbito de las personas con discapacidad intelectual
Autor(es)
Negreira París, Carla
Directores
Laso González, Alba
Groba, Betania
Fecha
2018
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúde
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2017/2018.
Resumen
[Resumen] Antecedentes y estado actual. La maternidad y la paternidad son procesos que incluyen las actividades de cuidado y crianza de los hijos. En la actualidad, se desconocen las cifras de madres y padres con discapacidad intelectual. A nivel nacional, no se cuenta con investigaciones acerca de la maternidad y paternidad en esta población, no obstante, en la literatura internacional se ha mostrado interés por esta temática, con predominio de las investigaciones cualitativas sobre la maternidad en mujeres con discapacidad intelectual límite. Objetivo. El objetivo general del estudio es explorar y conocer el significado otorgado al proceso de maternidad y paternidad por parte de las personas con discapacidad intelectual y de las personas de su entorno próximo. Metodología. Se emplea la metodología cualitativa, tratándose de un estudio fenomenológico. Los informantes serán las personas con discapacidad intelectual, sus familiares/amigos/parejas y los profesionales de los servicios orientados a la atención de personas con discapacidad intelectual en edad adulta del área metropolitana de A Coruña. Las técnicas de recogida de información que se emplearán son la entrevista semiestructurada, el cuaderno de campo y la observación. El análisis de la misma seguirá el enfoque propuesto por Taylor y Bogdan que se divide en descubrimiento, codificación y relativización.
 
[Abstract] Antecedents and current state. Motherhood and paternity are processes that include the care and raising of children. At present, the figures of mothers and fathers with intellectual disabilities are unknown. At the national level, there is no research on motherhood and paternity in this population, however, international literature has shown interest in this subject, with a predominance of qualitative research on motherhood in women with intellectual disabilities. Objective. The general objective of the study is to explore and know the meaning given to the process of motherhood and paternity by people with intellectual disabilities and people from their immediate environment. Methodology. The qualitative methodology is used, in the case of a phenomenological study. The informants will be the people with intellectual disabilities, their family members / friends / couples and the professionals of the services oriented to the care of people with intellectual disabilities in adulthood in the metropolitan area of A Coruña. The information collection techniques that will be used are the semi-structured interview, the field notebook and the observation. The analysis of the same will follow the approach proposed by Taylor and Bogdan that is divided into discovery, codification and relativization.
 
[Resumo] Antecedentes e estado actual. A maternidade e a paternidade son procesos que inclúen as actividades de coidado e crianza dos fillos. Na actualidade, descoñécense as cifras de nais e pais con discapacidade inelectual. A nivel nacional, non se conta con investigacións sobre a maternidade e a paternidade nesta poboación, non obstante, na literatura internacional amosouse o interese por esta temática, con predominio das investigación cualitativas sobre a maternidade en mulleres con discapacidad intelectual límite. Obxectivo. O obxectivo xeneral do estudo é explorar e coñecer o significado otorgado ao proceso de maternidade e paternidade por parte das persoas con discapacidade intelectual e das personas do seu entorno próximo. Metodoloxía. Emprégase a metodoloxía cualitativa, tratándose dun estudio fenomenolóxico. Os informantes serán as persoas con discapacidade intelectual, os seus familiares/amigos/parellas e os profesionais dos servizos orientados á atención de persoas con discapacidade intelectual en idade adulta da área metropolitana de A Coruña. As técnicas de recollida de datos que se empregarán son a entrevista semiestruturada, o caderno de campo e a observación. A análise da mesma seguirán o enfoque proposto por Taylor e Bogdan que se divide en descubremento, codificación e relativización.
 
Palabras clave
Maternidad
Paternidad
Discapacidad intelectual
Investigación cualitativa
Motherhood
Paternity
Intellectual disability
Qualitative research
Maternidade
Paternidade
Discapacidade intelectual
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias