Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Terapias asistidas por animales, entorno escolar y terapia ocupacional: scoping review

Thumbnail
Ver/abrir
GonzalezLage_Sheila_TFG_2018.pdf (463.5Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/20830
Coleccións
  • Traballos académicos (FCS) [772]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Terapias asistidas por animales, entorno escolar y terapia ocupacional: scoping review
Autor(es)
González Lage, Sheila
Director(es)
Ávila-Álvarez, Adriana
Sobrido-Prieto, María
Data
2018
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúde
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2017/2018.
Resumo
[Resumen] Introducción: El uso que los seres humanos han hecho de los animales, ha ido variando a lo largo del tiempo, hasta originar lo que hoy en día se denominan Terapias Asistidas por Animales (TAA). Los numerosos beneficios que tienen, especialmente sobre niños y adolescentes, hace que sean una herramienta idónea de trabajo para los Terapeutas Ocupacionales (TOs). Siendo la educación, una de las ocupaciones fundamentales durante esta etapa, a través del vínculo con el animal, se pretende que niños y niñas puedan desempeñar satisfactoriamente dicha ocupación en un entorno inclusivo. Objetivo: Conocer la investigación existente en torno a las TAA, la Terapia Ocupacional (TO) y el entorno escolar. Metodología: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica acotándola a 10 años de publicación en tres bases de datos diferentes. Se han utilizado como términos “terapia asistida por animales”, “terapia ocupacional”, “niño” y “clase”. Se han obtenido 11 artículos que cumplen los criterios de selección. Resultados: Se han analizado las variables relacionadas con, la producción científica, la calidad del contenido y otras, desde el enfoque de terapia ocupacional. Conclusión: La escasa evidencia y las propias investigaciones localizadas, recomiendan la realización de estudios más exhaustivos con tamaño de muestras mayores. En parte, la utilización errónea de las TAA; como otro tipo de intervenciones asistidas por animales (IAA) por parte de otros profesionales pertenecientes a un ámbito diferente al de la salud, hace que la evidencia de la presencia de los TOs en los entornos educativos, sea aun reducida.
 
[Resumo] Introdución: O uso que os seres humanos fixeron dos animais, foi variando ao longo do tempo ata orixinar o que hoxe en día se denominan Terapias Asistidas por Animais (TAA). Os numerosos beneficios que teñen, especialmente sobre os nenos e os adolescentes, fan que sexan unha ferramenta idónea de traballo para os Terapeutas Ocupacionais (TOs). Sendo a educación, unha das ocupacións fundamentais durante esta etapa, a través do vínculo co animal preténdese que nenos e nenas poidan desempeñar satisfactoriamente dita ocupación nun entorno inclusivo. Obxectivos: Coñecer a investigación existente en torno as TAA, a Terapia Ocupacional (TO) e o entorno escolar. Metodoloxía: Realizouse unha procura bibliográfica acotándoa a 10 anos de publicación en tres bases de datos diferentes. Utilizáronse como termos “terapia asistida por animais”, “terapia ocupacional”, “neno” e “clase”. Obtivéronse 11 artículos que cumples os criterios de selección. Resultados: Analizáronse as variables relacionadas coa producción científica, coa calidade, do contido, e outras, desde o enfoque da terapia ocupacional. Conclusión: A escasa evidencia y as propias investigacións localizadas, recomendan a realización duns estudos máis exhaustivos con tamaños de mostras maiores. En parte, a utilización errónea das TAA; como outro tipo de intervencións asistidas por animais (IAA) por parte de outros profesionais pertencentes a un ámbito diferente ao da saúde, , fai que a evidencia da presencia dos TO´s nos entornos educativos, sexa aínda reducida.
 
[Abstract] Introduction: The use that the human beings have done of the animals, has been changing throughout the time, up to originating what nowadays is named Animal Assisted Therapy (AAT). The numerous benefits that have, specially on children and teenagers, it does that they are a suitable tool of work for the Occupational Therapists (OT). Being the education, one of the fundamental occupations during this stage, across the link with the animal, there is claimed that boys and girls could recover the satisfactorily above mentioned occupation in an inclusive environment. Objetives: To know the existing investigation concerning the AAT, Occupational Therapy (OT) and the school environment. Methodology: A bibliographical search has been realized annotating it to 10 years of publication in three different databases. They have been in use as terms " animal assisted therapy", " occupational therapy ", "child" and "class". There have been obtained 11 articles that fulfill the criteria of selection. Results: The variables have been analyzed related with, the scientific production, the quality of the content and others, from the approach of occupational therapy. Conclusion: The scanty evidence and the own located investigations, they recommend the accomplishment of the most exhaustive studies with size of major samples. Partly, the erroneous utilization of the AAT; as another type of animal assisted interventions (AAI) on the part of other professionals belonging to an area different from that of the health, it does that the evidence of the presence of the OT in the educational environments, is even limited.
 
Palabras chave
Terapia asistida con animales
Terapia ocupacional
Educación inclusiva
Derechos humanos
Terapia asistida con animais
Dereitos humanos
Animal assisted therapy
Occupational therapy
Inclusive education
Human rights
 
Descrición
Revisión bibliográfica
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.

  • Estudio del razonamiento clínico en estudiantes de terapia ocupacional 

    Talavera Valverde, Miguel Ángel (2015)
    [Resumen] Los razonamientos son la base de la estructura profesional en cualquier disciplina. Objetivo: determinar las destrezas cognitivas implicadas en el razonamiento diagnóstico de los estudiantes durante su formación ...
  • Terapia asistida con animales y desempeño ocupacional en población infantil con TDAH 

    Marco Soria, Alba (2020-09)
    [Resumen] Introducción: El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un diagnóstico muy frecuente en la población infantil, sobre el que existe un enorme desconocimiento social. Se caracteriza por ...
  • Efectividade das terapias de toque para aliviar a dor 

    Maceira Cid, Luis (2017)
    [Resumo] Introdución. O reiki, o toque terapéutico e o toque curador son tres terapias enerxéticas coñecidas en conxunto como terapias de toque. A popularidade e uso destas intervencións para aliviar a dor está en aumento, ...

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións