Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Xornadas de Innovación Docente
  • Xornadas de Innovación Docente (2ª. 2018. A Coruña)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Xornadas de Innovación Docente
  • Xornadas de Innovación Docente (2ª. 2018. A Coruña)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Incentivos para la participación activa del alumnado: experiencia en materias de contabilidad

Thumbnail
Ver/Abrir
CUT_2018_08.pdf (1.483Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/20728
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Colecciones
  • Xornadas de Innovación Docente (2ª. 2018. A Coruña) [39]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Incentivos para la participación activa del alumnado: experiencia en materias de contabilidad
Autor(es)
Rodríguez-Gulías, María Jesús
Anido, Cristina
Muino, Flora
Directores
Fecha
2018
Cita bibliográfica
Rodríguez Gulías, María Jesús, Anido Martínez, Cristina, Muiño Vázquez, Flora (2018). Incentivos para la participación activa del alumnado: experiencia en materias de contabilidad. En E. de la Torre Fernández (ed.) (2018). Contextos universitarios transformadores: retos e idieas innovadoras. II Xornadas de Innovación docente. Cufie: Universidade da Coruña (pág.111-123). DOI capítulo: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497496787.111 DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497496787
Resumen
[Resumen] El trabajo describe la puesta en práctica de un enfoque para la docencia en materias de contabilidad orientado a convertir al estudiante en un participante activo en el proceso de aprendizaje. El objetivo último es que el alumnado pueda continuar su formación, ya de manera autónoma, al abandonar la universidad, lo que le permitirá adaptarse a los continuos cambios a los que deberá enfrentarse en el ejercicio de su profesión. Con este fin, en la metodología docente se promueve el aprender haciendo; el papel del profesorado deja de ser el de proveer de conocimiento, para pasar a apoyar, orientar y estimular al estudiante para que derive, por sí mismo, la solución a las problemáticas objeto de estudio en la asignatura. El trabajo en clase se completa con un importante volumen de tareas a realizar fuera del aula. En coherencia con la metodología docente, el sistema de evaluación contempla, a través de diferentes actividades de evaluación continua, el esfuerzo realizado por los estudiantes en clase, pero, fundamentalmente, el trabajo llevado a cabo fuera del aula. Con las actividades propuestas se persigue, además, el desarrollo de habilidades interpersonales y de comunicación, esenciales para nuestros egresados en su ejercicio profesional.
 
[Abstract] The paper describes the implementation of a teaching approach in accounting subjects aimed at promoting the active involvement of students in the learning process. The ultimate goal is that students can continue their training, in an autonomous way, upon leaving university, which will allow them to adapt to the continuous changes they will have to face in the exercise of their profession. To this end, the teaching methodology promotes learning by doing; the role of the teacher ceases to be that of providing knowledge, to support, guide and encourage students to derive, by themselves, the solution to the problems addressed in the subject. The work in class is completed with an important volume of tasks to be done outside the classroom. In coherence with the teaching methodology, the evaluation system contemplates, by means of different continuous assessment activities, the effort made by students in class, but, fundamentally, the work developed outside the classroom. With the proposed activities we also pursue the development of interpersonal and communication skills, essential for our graduates in their professional practice.
 
Palabras clave
Aprendizaje autónomo
Aprender haciendo
Evaluación continua
Self-directed learning
Learning by doing
Continuous assessment
 
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias