Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Fisioterapia
  • Traballos académicos (FFISIO)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Fisioterapia
  • Traballos académicos (FFISIO)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectividad del reentrenamiento selectivo del vasto medial oblicuo en comparación con el fortalecimiento de cuádriceps en general en pacientes con síndrome femoropatelar e inestabilidad rotuliana

Thumbnail
Ver/Abrir
LopezHuertas_Alberto_TFG_2018.pdf (1.797Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/20687
Colecciones
  • Traballos académicos (FFISIO) [414]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Efectividad del reentrenamiento selectivo del vasto medial oblicuo en comparación con el fortalecimiento de cuádriceps en general en pacientes con síndrome femoropatelar e inestabilidad rotuliana
Título(s) alternativo(s)
Efficacy of selective retraining of vastus medialis oblique in comparison with general quadriceps strengthening in patients with patellofemoral pain syndrome and patellar instability
Efectividade do reentrenamento selectivo do vasto medial oblicuo en relación ao fortalecemento do cuádriceps en xeral en pacientes con síndrome femoropatelar e inestabilidade rotuliana
Autor(es)
López Huertas, Alberto
Directores
Carballo-Costa, Lidia
Fecha
2018
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Fisioterapia
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2017/2018
Resumen
[Resumen] Introducción: el síndrome femoropatelar y la inestabilidad patelar son causa común de dolor anterior de la rodilla y déficit funcional y afecta principalmente a mujeres jóvenes. El tratamiento suele estar centrado en el reentrenamiento del vasto medial oblicuo (VMO), aun así, no está claro si es mejor que el fortalecimiento en general de cuádriceps o si se puede activar selectivamente este músculo. Objetivos: comprobar la efectividad del reentrenamiento selectivo del vasto medial oblicuo en comparación con el fortalecimiento del cuádriceps en general en el síndrome femoropatelar y la inestabilidad rotuliana. Material y métodos: esta revisión bibliográfica se ha realizado usando las bases de datos PubMed, PEDro, Scopus, SPORTdiscus, Cochrane y CINAHL. Se han incluido artículos entre 2007 y 2017 en castellano, inglés y portugués que tratan sobre la efectividad del reentrenamiento del VMO frente a un fortalecimiento de cuádriceps en general en pacientes con síndrome femoropatelar, luxación patelar o sujetos con historia de estas patologías y, finalmente, artículos que analizan los cambios producidos en la actividad y/o ratio de vasto medial oblicuo (VMO) y vasto lateral (VL) en diferentes ejercicios en sujetos sanos y patológicos. Resultados: se incluyen 20 estudios, 12 con una muestra formada por sujetos sanos y 8 formada por sujetos con patología. Dentro de estos estudios, 11 son ensayos no controlados, 1 es un ensayo controlado, 3 son ensayos controlados aleatorizados, 1 es un estudio transversal, 3 son ensayos cruzados y 1 es un ensayo cruzado aleatorizado. Conclusiones: No se puede concluir que el reentrenamiento o los ejercicios centrados en la activación del VMO sean más efectivos que un programa de fortalecimiento de cuádriceps en general.
 
[Resumo] Introdución: a síndrome femoropatelar e a inestabilidade patelar son causa común de dor anterior de xeonllo e déficit funcional, afectando principalmente a mulleres novas. O tratamento soe estar centrado no reentrenamento do vasto medial oblicuo, inda así, non está claro se é mellor que o fortalecemento xeral do cuádriceps ou se se pode activar selectivamente este músculo. Obxectivos: comprobar a efectividade do reentrenamento selectivo do vasto medial oblicuo en relación ao fortalecemento do cuádriceps en xeral na síndrome femoropatelar e inestabilidade rotuliana. Material e métodos: esta revisión bibliográfica realizouse usando as bases de datos PubMed, PEDro, Scopus, SPORTdiscus, Cochrane e CINAHL. Estudos en castelán, inglés e portugués que tratan sobre a efectividade do reentrenamento do vasto medial oblicuo frente ao fortalecemento do cuádriceps en xeral en pacientes con síndrome femoropatelar, inestabilidade patelar ou suxeitos con historia destas patoloxías e, finalmente, estudos que analicen os cambios producidos na actividade e/ou ratio de VMO y VL en diferentes exercicios en suxeitos sans y patolóxicos. Resultados: inclúense 20 estudos, 12 estudan a suxeitos sanos e 8 a suxeitos patolóxicos. Dentro dos estudos, 11 son ensaios no controlados, 1 é un ensaio controlado, 3 son ensaios controlados aleatorizados, 1 é un estudo transversal, 3 son ensaios cruzados e 1 es un ensaio cruzado aleatorizado. Conclusións: non se pode concluir que o reentrenamento ou os exercicios centrados na activación do VMO sexan máis efectivos que un programa de fortalecemento de cuádriceps en xeral.
 
[Abstract] Background: Patellofemoral pain syndrome and patellar instability are a common cause of anterior knee pain and functional deficit and they mainly affect young women. The treatment is usually focused on the selective retraining of the vastus medialis oblique, although it is not clear if this is better than general strengthening of the quadriceps nor if you can activate selectively this muscle. Objective: to check the efficacy of selective strengthening of vastus medialis oblique in comparison with general quadriceps strengthening in patients with patellofemoral pain syndrome and patellar instability. Methods: This review has been done using PubMed, PEDro, Scopus, SPORTdiscus, Cochrane and CINAHL databases. Articles in Spanish, English and Portuguese that addresses the efficacy of selective retraining of vastus medialis oblique in comparison with general quadriceps strengthening in patients with patellofemoral pain syndrome, patellar instability or a medical history related with these pathologies and, finally, articles analyzing changes produced in the muscle activity and/or VMO and VL ratio in different exercises in healthy and pathological subjects have been included. Outcomes: 20 studies were included, 12 in healthy subjects and 8 in pathological subjects. 11 were uncontrolled clinical trial, 1 controlled trial, 3 randomized controlled trial, 1 cross sectional study, 3 cross-over study and 1 randomized cross-over study. Conclusions: It cannot be concluded that selective retraining of the VMO muscle or exercises focused on VMO activation are more effective than a general quadriceps strengthening program.
 
Palabras clave
Síndrome femoropatelar
Inestabilidad rotuliana
Vasto medio oblicuo
Vasto lateral
Ejercicio
Inestabilidade rotuliana
Exercicio
Patellofemoral pain syndrome
Patellar inestability
Vastus medialis oblique
Vastus lateralis
Exercise
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias