Abordaje de la esclerosis lateral amiotrófica desde la fisioterapia: una revisión sistemática

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/20647Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Abordaje de la esclerosis lateral amiotrófica desde la fisioterapia: una revisión sistemáticaTítulo(s) alternativo(s)
Amyotrophic lateral sclerosis approach in physiotherapy: a systematic reviewAbordaxe da esclerosis lateral amiotrófica dende a fisioterapia: unha revisión sistemática
Autor(es)
Directores
Gómez Ruanova, FátimaFecha
2017Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de FisioterapiaDescripción
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2016/2017Resumen
[Resumen] Introducción y Objetivo: La esclerosis lateral amiotrófica, es una enfermedad
neurodegenerativa que puede provocar la muerte entre los 3 y 5 años desde el inicio de los
síntomas.. El objetico de esta revisión es Analizar el grado de evidencia de las distintas
técnicas, métodos y/o modalidades terapéuticas utilizadas desde la fisioterapia en el
abordaje del paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Material y método: Se ha realizado una revisión sistemática en la cual se han utilizado las
bases de datos Pubmed, PEDro, Scopus, Cochrane, Sport-Discus y Web of Science. Para
realizar las búsquedas, se han utilizado las palabras clave “fisioterapia” y “esclerosis lateral
amiotrófica” y los criterios de inclusión han sido estudios publicados en los últimos 5 años,
realizados en humanos, cuyo idioma sea inglés o castellano y cuyos tipos de estudio sean
estudios experimentales o revisiones.
Resultados: Se han obtenido un total de 17 artículos: cuatro ensayos clínicos, nueve
revisiones sistemáticas y otras cuatro revisiones. Se han estudiado diferentes técnicas de
fisioterapia respiratoria y de ventilación mecánica, la técnica respiratoria de Yoga varios
tipos de ejercicio terapéutico, la estimulación magnética transcraneal, el entrenamiento de
fuerza isométrica lingual, los estiramientos, masoterapia, crioterapia, hidroterapia,
ultrasonidos, electrólisis percutánea y la acupuntura. Las técnicas de fisioterapia respiratoria
la ventilación mecánica y el ejercicio terapéutico han mostrado beneficios en la calidad de
vida, supervivencia y funcionalidad. Otras técnicas como el entrenamiento lingual, la
estimulación magnética transcraneal y los estiramiento también mostraron efectos positivos
pero menos significativos. El resto de técnicas muestra resultados poco concluyentes
Conclusiones: Varios tipos de tratamiento han mostrado efectos positivos (especialmente
la fisioterapia respiratoria, la ventilación mecnánica y el ejercicio) en variables como la
funcionalidad la calidad de vida y la supervivencia. Sin embargo es necesario seguir
investigando para poder obtener un mayor grado de evidencia ya que varias modalidades
fisioterápicas no se pueden aceptar ni refutar. [Abstract] Background: Amyotrophic lateral sclerosis is a neurodegenerative disease that can cause
death between 3 and 5 years from the onset of symptoms. The purpose of this review is to
analyze the degree of evidence of the different techniques, methods and therapeutic
modalities used from the physiotherapy in the treatment of the patient with amyotrophic
lateral sclerosis.
Methods: A systematic review was carried out in which Pubmed, PEDro, Scopus, Cochrane,
Sport-Discus and Web of Science databases were used. To carry out the search, the
keywords “physiotherapy” and “amyotrophic lateral sclerosis” have been used. We have
included studies published in the last 5 years in humans, which languages coud be English
or Spanish an which types of study are experimental studies and reviews.
Outcomes: A total of 17 articles were finally included: four clinical trials, nine systematic
reviews and other four reviews. These treatment modalities were studied: different
techniques of respiratory physiotherapy and mechanical ventilation, the Yoga breathing
technique, various types of therapeutic exercise, transcranial magnetic stimulation, isometric
tongue strength training, stretching, masotherapy, cryotherapy, hydrotherapy, therapeutic
ultrasound, percutaneous electrolysis and Acupuncture. Respiratory physiotherapy,
mechanical ventilation and therapeutic exercise have shown benefits in quality of life, the
survival time and functionality. Other techniques such as tongue training, transcranial
magnetic stimulation and stretching also showed positive but less significant effects. The
remaining techniques show inconclusive results
Conclusions: Several types of treatment have shown positive effects (especially respiratory
physiotherapy, mechanical ventilation and therapeutic exercise) in quality of life and the
survival time. However, it is necessary to continue investigating in order to obtain a greater
degree of evidence since several physiotherapeutic modalities can not be accepted or
refuted.
Palabras clave
Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
Fisioterapia
Amyotrophic Lateral Sclerosis
Physiotherapy
Fisioterapia
Amyotrophic Lateral Sclerosis
Physiotherapy
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido