Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • BAc. Boletín académico
  • REV - BAc - Vol. 07 (2017)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • BAc. Boletín académico
  • REV - BAc - Vol. 07 (2017)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El mecanismo espacial y funcional del "faux plafond": Eileen Gray

Thumbnail
Ver/Abrir
BA_2017_07_art_6.pdf (16.82Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/20501
Atribución 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 3.0 España
Colecciones
  • REV - BAc - Vol. 07 (2017) [19]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
El mecanismo espacial y funcional del "faux plafond": Eileen Gray
Título(s) alternativo(s)
The spatial and functional mechanism of the faux plafond: Eileen Gray
Autor(es)
Moreno Moreno, María Pura
Fecha
2017
Cita bibliográfica
Boletín Académico, 2017, 7: 95-114. ISSN 2173-6723
Resumen
[Resumen] Este artículo expone el mecanismo funcional y espacial del faux plafond empleado por la arquitecta Eileen Gray en viviendas de reducidas dimensiones. La introducción de estos sistemas de almacenamiento doméstico en proyectos como el Apartamento para Jean Badovici en la Rue de Chateaubriand de París (1931) o en la casa Tempe à pailla (1932-1934) posibilitaron unas estudiadas secciones al interior, y propiciaron el diseño de unos ingeniosos accesos que buscaban el aprovechamiento completo del volumen generado. En definitiva, construcciones de escala mínima cuya funcionalidad trasformaba lo doméstico, maximizando el espacio habitable.[Abstract] This article deals with the functional and spatial mechanism of the faux plafond used by the architect Eileen Gray in small-sized homes. The introduction of this type of domestic storage systems in projects such as the apartment for Jean Badovici in the Rue de Chateaubriand in Paris (1931) or in the house Tempe à pailla (1932-1934), called for well studied indoor sections of the home to come about and for the design of ingenious accesses whose aim was to make the absolute most of the space created. In other words, the use of minimum scale constructions transformed the home, making the most of the living space
Palabras clave
Eileen Gray
Faux plafond
Le Corbusier
Chateaubriand
Tempe à paill
Eileen Gray
Faux plafond
Le Corbusier
Chateaubriand
Tempe à pailla
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/bac.2017.7.0.1850
Derechos
Atribución 3.0 España
ISSN
2173-6723

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias