Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Política y Administración: algunas notas sobre el origen y la evolución del debate teórico

Thumbnail
Ver/Abrir
Roman_Masedo_L_1997_Politica_Administracion.pdf (842.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/20324
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Colecciones
  • Investigación (FSOC) [405]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Política y Administración: algunas notas sobre el origen y la evolución del debate teórico
Autor(es)
Román-Masedo, Laura
Fecha
1997
Cita bibliográfica
LAURA ROMÁN MASEDO. Política y administración. Algunas notas sobre el origen y la evolución del debate teórico. Revista de Estudios Políticos, [S.l.], n. 98, oct. 1997. ISSN 1989-0613. Disponible en: <https://recyt.fecyt.es/index.php/RevEsPol/article/view/45238>.
Resumen
[Resumen] La crisis del paradigma weberiano y el abandono del mito de la separación entre Política y Administración, suponen la ruptura de dos de los pilares en los que tradicionalmente se habían sostenido la teoría y la práctica administrativas desde finales del siglo XIX. Este artículo analiza dicha ruptura a partir de los años 70 del siglo XX, centrándose en las repercusiones que la misma ha tenido para el análisis de la relación entre políticos y funcionarios en los puestos más altos de las burocracias públicas occidentales. Para llegar a este punto, el trabajo comienza haciendo un breve recorrido por el origen del mencionado mito y por su consideración en el modelo clásico de administración pública.
Palabras clave
Política y administración
Paradigma weberiano
Políticos
Altos funcionarios
 
Versión del editor
https://recyt.fecyt.es/index.php/RevEsPol/article/view/45238
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
ISSN
1989-0613

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias