Comparación de la estructura de la comunidad de aves paseriformes de dos bosques nativos frente a la de un conjunto de especies exóticas. El papel de los ecosistemas noveles

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/20305Coleccións
- Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Comparación de la estructura de la comunidad de aves paseriformes de dos bosques nativos frente a la de un conjunto de especies exóticas. El papel de los ecosistemas novelesTítulo(s) alternativo(s)
Comparación da estructura da comunidade de aves paseriformes de dous bosques nativos fronte á dun conxunto de especies exóticas. O papel dos ecosistemas noveisComparison of the structure of the community of passerine birds from two native forests versus that of an assemblage of exotic species. The role of novel ecosystems
Autor(es)
Director(es)
Martínez Abraín, AlejandroData
2018Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de CienciasResumo
[Resumen] En este trabajo estudiamos la abundancia, diversidad y composición de la avifauna paseriforme forestal en tres tipos de bosque (pinar, robledal y ensamblado de especies exóticas), durante las cuatro estaciones del año, en el entorno del embalse de Cecebre-Abegondo. No se encontraron diferencias en la abundancia de paseriformes en los tres tipos de bosque considerados. La menor abundancia de aves se detectó en verano y la diferencia con respecto a la primavera fue estadísticamente significativa. La diversidad no difirió entre los tres tipos de bosque ni entre estaciones. En el ensamblado de especies exóticas se detectó 1 especie exclusiva (Sylvia undata), ninguna en el robledal y 3 en el pinar (Parus cristatus, Certhia brachydactyla y Ficedula hypoleuca), siendo este el tipo de hábitat más idiosincrático. Erithacus rubecula fue la especie más común en todos los tipos de bosque. Estos resultados indican que la comunidad de aves paseriformes de la zona de estudio presenta una gran constancia en cuanto a composición y diversidad a lo largo del año y que percibe su entorno forestal como una capa homogénea por la que moverse en busca de alimento. Esta constancia probablemente se deba a la poca variabilidad en las condiciones meteorológicas de la zona de estudio. Desde el punto de vista de la conservación, los ensamblados de especies arbóreas exóticas (al menos en ambientes fragmentados) pueden jugar un papel similar al de las formaciones forestales nativas. [Abstract] In this end of degree thesis we study the abundance, diversity and composition of the forest passerine bird communities in three types of forests: pine forest, oak forest, and an assemblage of exotic species during a whole annual cycle around the Cecebre-Abegondo reservoir (NW Spain). We did not find any differences in abundance among forest types. Abundance was lowest in summer. Diversity did not differ among the three forest types but we did not detect differences in diversity among seasons. Therefore, the study metacommunity showed a high constancy in space and time. This constancy was most likely due to constancy in environmental conditions. In addition, the assemblage of exotic species had 1 exclusive species (Sylvia undata). No exclusive species was detected in the oak forest and 3 exclusive species were found in the pine forest (Parus cristatus, Certhia brachydactyla and Ficedula hypoleuca). Hence the pine forest was the most idiosincratic forest type. Erithacus rubecula was the most common species in the metacommunity. These results suggest that exotic species assemblages cannot be disregarded as relevant for the conservation of forest passerine communities in fragmented landscapes.
Palabras chave
Avifauna forestal
Ensamblado de especies exóticas
Abundancia
Diversidad
Composición
Robledal
Pinar
Embalse de Cecebre-Abegondo
Forest avifauna
Assemblage of exotic species
Abundance
Diversity
Composition
Oak forest
Pine forest
Cecebre-Abegondo reservoir
Ensamblado de especies exóticas
Abundancia
Diversidad
Composición
Robledal
Pinar
Embalse de Cecebre-Abegondo
Forest avifauna
Assemblage of exotic species
Abundance
Diversity
Composition
Oak forest
Pine forest
Cecebre-Abegondo reservoir
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.CIE). Bioloxía. Curso 2017/2018
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido