Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorGallego Medina, Juan
dc.contributor.authorPérez Pérez, Ignacio
dc.contributor.authorPasandín, A.R.
dc.date.accessioned2018-01-19T16:32:57Z
dc.date.available2018-01-19T16:32:57Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.citationGallego, J., Pérez, I., Pasandín, A.R. (2008). Ensayos de resistencia de las mezclas asfálticas al ataque de carburantes. Recomendaciones sobre el tiempo de inmersión en baño. En VIII Congreso de Ingeniería del Transporte, CIT. A Coruña: Foro de Ingeniería del Transporte.es_ES
dc.identifier.isbn978-84-380-0394-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/20026
dc.descriptionEste congreso tivo lugar na Coruña do 2 ao 4 de xullo de 2008.es_ES
dc.description.abstract[Resumen:] Una de las limitaciones que tienen las mezclas asfálticas como material para pavimentación es su falta de resistencia al ataque de los carburantes derivados del petróleo. Existen diversos procedimientos para determinar la resistencia de los materiales asfálticos a la acción de los carburantes. En el caso de selladores y tratamientos superficiales pueden encontrarse diversas normas de ensayo, tanto en la series europeas como americanas. Sin embargo, en lo referido a la evaluación de mezclas asfálticas propiamente dichas, existe una notable falta de normalización. Esta ponencia estudia en laboratorio algunos aspectos fundamentales de los procedimientos para evaluar la resistencia de las mezclas asfálticas respecto a la acción de los carburantes. Como resultado de la investigación se hacen algunas recomendaciones de buena práctica para los procedimientos de pérdida de peso tras inmersión en carburante, con o sin cepillado posterior, y respecto a la estabilidad Marshall conservada tras inmersión. En particular, respecto al período de inmersión, uno de los factores con más influencia, a la vista de los resultados de laboratorio y su tratamiento estadístico, se recomienda que sea de 24 horas, excepto en el ensayo de pérdida de peso tras inmersión sin cepillado posterior, en el que los datos obtenidos resultan más significativos si el período de inmersión es de 7 días.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherForo de Ingeniería del Transportees_ES
dc.subjectMezclas bituminosases_ES
dc.subjectResistencia al carburantees_ES
dc.titleEnsayos de resistencia de las mezclas asfálticas al ataque de carburantes. Recomendaciones sobre el tiempo de inmersión en bañoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
UDC.conferenceTitleCongreso de Ingeniería del Transporte, CIT (8º. 2008. A Coruña)es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem