Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Náutica e Máquinas
  • Traballos académicos (ETSNM)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Náutica e Máquinas
  • Traballos académicos (ETSNM)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ensayo de tracción de cara a una reparación a bordo

Thumbnail
Ver/Abrir
RodriguezSanJose_Jaime_TFG_2018.pdf.pdf (22.46Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19993
Colecciones
  • Traballos académicos (ETSNM) [94]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Ensayo de tracción de cara a una reparación a bordo
Autor(es)
Rodríguez San José, Jaime
Directores
Orosa, José A.
Fecha
2018
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Náutica e Máquinas
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.ETSNEM). Tecnoloxías Mariñas. Enerxía e Propulsión. Curso 2017/2018
Resumen
[Resumen] El objetivo principal de este proyecto es el estudio de las propiedades mecánicas de un acero con baja concentración de carbono (0,2 %, en nuestro caso) a la hora de resistir un esfuerzo de tracción, así como conocer cómo se fijan las condiciones del ensayo, qué requisitos debe de cumplir la muestra a ensayar, cómo se maneja la máquina universal para la realización del ensayo y qué información se puede extraer a partir de los datos registrados y cómo utilizarlos de manera que nos sean de provecho. Puesto que además ensayar probetas normalizadas también se ensayarán dichas probetas una vez se hayan fracturado, a raíz del ensayo, y reparado mediante unión soldada, también se realizará un análisis de los métodos de soldadura y de los pasos previos y posteriores a la realización de dicha unión soldada, así como las condiciones de seguridad a tener en cuenta. La intención final del trabajo es la de comprobar si es correcto reparar una posible pieza fabricada con el material de la probeta empleada en el ensayo o, por el contrario, en una aplicación real sería conveniente la instalación de una pieza nueva. Dentro de las limitaciones de recursos y equipos disponibles, este estudio práctico engloba una gran variedad de usos y aplicaciones, pero se ha buscado simplificar todo lo posible la reparación de la pieza fractura, pues a bordo de los buques no siempre se cuenta con los mejores medios ni condiciones a la hora de subsanar problemas.
Palabras clave
Esfuerzo de tracción
Reparación de buques
Fractura
Soldadura
Resistencia de materiales
Mecánica de la ruptura
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias