Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Ápice. Revista de Educación Científica
  • REV - Ápice - Vol. 01, Nº 1, 2017
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Ápice. Revista de Educación Científica
  • REV - Ápice - Vol. 01, Nº 1, 2017
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento crítico en el aula de ciencias

Thumbnail
Ver/Abrir
Apice_2017_1_1_art._7.pdf (370.6Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19977
Atribución-CompartirIgual 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 España
Colecciones
  • REV - Ápice - Vol. 01, Nº 1, 2017 [8]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento crítico en el aula de ciencias
Título(s) alternativo(s)
Teaching strategies for the development of critical thinking in the teaching of science
Autor(es)
Blanco-López, Ángel
España-Ramos, Enrique
Franco-Mariscal, Antonio-Joaquín
Fecha
2017
Cita bibliográfica
Ápice. Revista de Educación Científica, 2017, 1, 1:107-115. ISSN: 2531-016X
Resumen
[RESUMEN] día existe acuerdo sobre la importancia que el pensamiento crítico tiene para los ciudadanos y sobre su consideración como una de las grandes finalidades de la educación científica. No obstante, su desarrollo no está muy presente en la práctica educativa. Este artículo pretende aportar un granito de arena para ayudar a su transferencia a la práctica, delimitando, en primer lugar y como hipótesis de trabajo, un esquema de referencia que pueda ser útil en la enseñanza de las ciencias y que recoge las dimensiones más relevantes planteadas en la literatura. A continuación se presentan tres ejemplos de estrategias didácticas que se han utilizado en la Educación Secundaria y que permiten abordar las dimensiones del pensamiento crítico en el tratamiento de problemas de la vida diaria relacionadas con la salud. Estos ejemplos se centran en el análisis de anuncios publicitarios, en la calidad de las fuentes de información en Internet y en la utilización de los juegos de rol
 
[ABSTRACT] Nowadays, there is an agreement on the importance that critical thinking has for citizens and about their consideration as one of the major purposes of scientific education. However, their development still plays a relatively minor role in educational practice. This paper intends to contribute a drop in the ocean to help its transfer to the practice, delimiting, as a working hypothesis, a reference scheme that can be useful for its development in science teaching and including the most relevant dimensions presented in the body of literature. Hereafter, three examples of teaching strategies which have been used in secondary education are presented. These strategies address the dimensions of critical thinking in the treatment of problems of daily life related to health. These examples focus on the analysis of advertisements, the quality of information sources on the Internet and the use of role-plays
 
Palabras clave
Pensamiento crítico
Estrategias didácticas
Publicidad
Tratamiento de la información
Juego de rol
Critical thinking
Teaching strategies
Advertisements
Information processing
Role play
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/arec.2017.1.1.2004
Derechos
Atribución-CompartirIgual 4.0 España
ISSN
2531-016X

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias