Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Ápice. Revista de Educación Científica
  • REV - Ápice - Vol. 01, Nº 1, 2017
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Ápice. Revista de Educación Científica
  • REV - Ápice - Vol. 01, Nº 1, 2017
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Promoviendo la apropiación del modelo de nenergía en estudiantes de 4º de ESO a través del diseño didáctico

Thumbnail
Ver/Abrir
Apice_2017_1_1_art._6.pdf (958.3Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19976
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Colecciones
  • REV - Ápice - Vol. 01, Nº 1, 2017 [8]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Promoviendo la apropiación del modelo de nenergía en estudiantes de 4º de ESO a través del diseño didáctico
Título(s) alternativo(s)
Promoting 4th ESO students’ appropriation of energy model through the didactic design
Autor(es)
Soto, Macarena
Couso, Digna
López Simó, Víctor
Hernández, María Isabel
Fecha
2017
Cita bibliográfica
Ápice. Revista de Educación Científica, 2017, 1, 1:90-106. ISSN: 2531-016X
Resumen
[RESUMEN] Presentamos una investigación sobre la apropiación del modelo de energía por parte de estudiantes de 4º de ESO que participan de un taller experimental centrado en la modelización (ideas de transferencia, conservación y degradación de la energía), identificando los grados de sofisticación en el uso del modelo y las fronteras conceptuales que superan, y usando este análisis para orientar el refinamiento iterativo del diseño del taller (perspectiva de diseño basado en la investigación). Encontramos que la mayoría de estudiantes pasan de explicar los fenómenos en términos de transformación de energía a hacerlo en términos de transferencia, y que el grado de sofisticación de sus explicaciones es substancialmente mayor después de refinar el taller. En particular, se muestran especialmente eficientes los constructos didácticos gráficos/lingüísticos que proporcionan andamiaje en la mirada a los fenómenos des del modelo de energía[ABSTRACT] We present a research about the appropriation of the model of energy by 4th ESO students that participate in a modeling labwork-based workshop dealing with the ideas of energy transfer, conservation and degradation, identifying different degrees of sophistication in the use of the model of energy by students and some conceptual boundaries necessary to be crossed. We use this analysis to iteratively refine the workshop (Design-based research perspective). We find that most of students move from an energy transformation-based explanation to an energy transfer-based explanation, and this improvement is substantially bigger after introducing several didactic changes in the teaching and learning proposal. In particular, graphical/linguistic didactic artifacts that scaffold students’ way of looking at phenomena from the model of energy perspective show especially efficient
Palabras clave
Energía
Investigación basada en el diseño (DBR)
Modelos conceptuales
Modelización
Progresión de aprendizaje
Energy
Research-based design (DBR)
Conceptual models
Modeling
Learning progression
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/arec.2017.1.1.2003
Derechos
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
2531-016X

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias