Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Listar Ápice. Revista de Educación Científica fecha de publicación 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Ápice. Revista de Educación Científica
  • Listar Ápice. Revista de Educación Científica fecha de publicación
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Ápice. Revista de Educación Científica
  • Listar Ápice. Revista de Educación Científica fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Ápice. Revista de Educación Científica por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 96

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • ¿Por qué el mar no se "desparrama" si solo tiene arena alrededor?Indagación en la playa 

      Parrilla Maldonado, M. Carmen; Jiménez-Liso, Rut; Martínez-Chico, María (Universidade da Coruña, 2017)
      [RESUMEN] En el presente artículo mostramos el diseño de una secuencia de indagación basada en modelos para Primaria para pensar, hacer, hablar y sentir sobre la playa. Esta secuencia surge de la reflexión de una educadora ...
    • Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento crítico en el aula de ciencias 

      Blanco-López, Ángel; España-Ramos, Enrique; Franco-Mariscal, Antonio-Joaquín (Universidade da Coruña, 2017)
      [RESUMEN] día existe acuerdo sobre la importancia que el pensamiento crítico tiene para los ciudadanos y sobre su consideración como una de las grandes finalidades de la educación científica. No obstante, su desarrollo no ...
    • Grabaciones de situaciones de aula para la formación del profesorado 

      Gil Quílez, María José; Martínez Peña, Begoña; Cordero, Silvina (Universidade da Coruña, 2017)
      [RESUMEN] En este trabajo se presentan los resultados de la valoración crítica realizada por estudiantes de magisterio de Educación Primaria ante dos grabaciones de aula realizadas por maestros en formación durante sus ...
    • Las emociones según el género, en el aprendizaje de la Tecnología del alumnado de primer curso de Educación Seguncaria Obligatoria 

      Ramírez Blanco, Juan Manuel; Dávila Acedo, María Antonia (Universidade da Coruña, 2017)
      [Resumen] Es importante conocer las emociones experimentadas por los alumnos en el aprendizaje de Tecnología, las consecuencias que provocan, y la necesidad de una reorientación de la docencia con el diseño de estrategias ...
    • Las emociones del futuro profesorado de secundaria de ciencias y matemáticas, tras un programa de intervención 

      Borrachero Cortés, Ana Belén; Dávila Acedo, María Antonia; Costillo Borrego, Emilio; Mellado Jiménez, Vicente (Universidade da Coruña, 2017)
      [RESUMEN] La literatura indica que los futuros profesores, cuando comienzan sus prácticas docentes, arrastran consigo una serie de creencias, actitudes y emociones, resultado del recuerdo de sus diversos años de escolarización. ...
    • Inter y transdiciplinariedad en textos escolares de física: un estudio de dos casos 

      Perales Palacios, Francisco Javier; Guerrero, Gonzalo (Universidade da Coruña, 2017)
      [RESUMEN] La Física alberga múltiples relaciones con otras ciencias experimentales y humanas; no obstante, estas relaciones no suelen ser explicitadas en los libros de texto utilizados en la enseñanza obligatoria. Esta ...
    • Promoviendo la apropiación del modelo de nenergía en estudiantes de 4º de ESO a través del diseño didáctico 

      Soto, Macarena; Couso, Digna; López Simó, Víctor; Hernández, María Isabel (Universidade da Coruña, 2017)
      [RESUMEN] Presentamos una investigación sobre la apropiación del modelo de energía por parte de estudiantes de 4º de ESO que participan de un taller experimental centrado en la modelización (ideas de transferencia, ...
    • Controversias en la historia de la ciencia y cultura científica 

      Acevedo-Díaz, José Antonio; García-Carmona, Antonio (Universidade da Coruña, 2017)
    • ¿Qué sub-competencias digitales muestran unos alumnos de 4º de la eso ante una animación sobre una reacción química a nivel microscópico? 

      Valverde Crespo, Daniel; González Sánchez, Joaquín; De Pro Bueno, Antonio (Universidade da Coruña, 2017)
      [RESUMEN] Es preciso conocer qué competencias tiene el alumnado, adquiridas dentro o fuera del aula, como paso previo para tratar de actuar sobre ellas. El presente estudio pretende describir cómo utilizan la información ...
    • Del dicho al hecho en una propuesta sobre ecosistemas contextualizada en el huerto escolar 

      Sáez Bondía, María José; Lucha López, Pedro; Claver Giménez, Ana María; Arasanz Broto, Ángel; Iráizoz Esteban, Rafael (Universidade da Coruña, 2017)
      [RESUMEN] El presente trabajo recoge el desarrollo de una propuesta sobre ecosistemas desde su diseño y planificación hasta su aplicación. Dicha propuesta, contextualizada en el huerto escolar, se fundamenta en el desarrollo ...
    • El olvido de la demografía en los estudios de Sostenibilidad 

      Vilches Peña, Amparo; Gil Pérez, Daniel (Universidade da Coruña, 2017)
      [RESUMEN] A lo largo de la historia del Homo sapiens, su número se ha mantenido muy reducido y hubo que esperar a principios del siglo XIX para que alcanzara los mil millones. Se inició entonces un rápido crecimiento y ...
    • Reseña del libro. Didáctica de las Ciencias Experimentales en Educación Primaria 

      Martín del Pozo, Rosa (Universidade da Coruña, 2017)
    • Aprendizaje de las ciencias basado en proyectos: del contexto a la acción 

      Sanmarti Puig, Neus; Márquez Bargalló, Conxita (Universidade da Coruña, 2017)
      [RESUMEN] Actualmente, se están impulsando numerosas metodologías didácticas basadas en el trabajo por proyectos. En relación a ellas se identifican algunas características comunes, aunque en la práctica se conceptualizan ...
    • Aprendizaje Basado en Proyectos en el marco STEM: componentes didácticas para la Competencia Científica 

      Domènech-Casal, Jordi (2018)
      [Resumen] El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es un enfoque metodológico que promueve el aprendizaje de los conceptos científicos mediante su instrumentalización en la resolución de un problema o elaboración de un ...
    • Piezas de construcción y globos: propuesta didáctica para trabajar contenidos de química con futuros Maestros de Educación Primaria 

      Montejo Bernardo, José Manuel (2018)
      [Resumen] Un alto porcentaje de los alumnos del grado de Maestro en Educación Primaria proviene de la rama de letras, lo que conlleva en general un insuficiente conocimiento de ciencias y una falta de interés hacia las ...
    • Energías renovables: una unidad didáctica en “El Mundo de Pandora” 

      Balibrea Melero, Antonio; Pro Bueno, Antonio de (2018)
      [Resumen] La materia “Cultura Científica”, creada con la última reforma, no tiene precedentes en los currículos anteriores de la Educación Secundaria Obligatoria, aunque contempla contenidos de la antigua asignatura ...
    • Influencia de las pruebas de acceso a la universidad en la metodología docente del profesorado de ciencias 

      Oliva, José M.; Franco Mariscal, Rosario; Gil, M.L.Almoraima (2018)
      [Resumen] En este artículo se investigan las percepciones del profesorado de ciencias sobre el efecto de las pruebas de acceso a la universidad, en la metodología docente y en las prácticas de evaluación. En el estudio ...
    • Enseñar y aprender sobre naturaleza de la ciencia mediante el análisis de controversias de historia de la ciencia: resultados y conclusiones de un proyecto de investigación didáctica" [Reseña] 

      Acevedo-Díaz, José Antonio; García-Carmona, Antonio; Aragón Méndez, María del Mar (2018)
      [Resumen] Reseña de libro: Enseñar y aprender sobre naturaleza de la ciencia mediante el análisis de controversias de historia de la ciencia: resultados y conclusiones de un proyecto de investigación didáctica
    • El área de Didáctica de las Ciencias Experimentales en España: entre la tribulación y la esperanza 

      Perales, F. Javier (2018)
      [Resumen] En el presente artículo exponemos una visión personal sobre el área de Didáctica de las Ciencias Experimentales en España. Para ello hemos considerado cuatro etapas de desarrollo: los orígenes, la evolución, el ...
    • Comprensión de estudiantes de Secundaria sobre la dimensión sociológica de la naturaleza de la ciencia a partir de la historia de la ciencia 

      García-Carmona, Antonio; Acevedo-Díaz, José Antonio; Aragón Méndez, María del Mar (2018)
      [Resumen] Este artículo presenta un meta-análisis de los resultados de tres estudios cualitativos sobre la comprensión de la dimensión sociológica de la naturaleza de la ciencia (NDC), usando tres casos de historia de ...

      Listar

      Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Sherpa
      OpenArchives
      OAIster
      Scholar Google
      UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias