Acondicionamiento de la ensenada del Orzán

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/19836Collections
Metadata
Show full item recordTitle
Acondicionamiento de la ensenada del OrzánAlternative Title(s)
Conditioning of Orzan Cove, A CoruñaAuthor(s)
Date
2017Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e PortosDescription
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Tecnoloxía da Enxeñaría Civil. Curso 2017/2018Abstract
[Resumen:] El presente proyecto tiene por objeto la superación de la asignatura Proyecto de Fin de Carrera incluida en el cuarto curso del Plan de Estudios de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de A Coruña, para la obtención del Grado en Tecnología de la Ingeniería Civil. El proyecto se titula “Acondicionamiento de la ensenada del Orzán”. Como indica el título, se buscará una solución al problema actual de la ensenada, con el objetivo de combatir las duras mareas que azotan nuestra costa en invierno, dejando cada año situaciones más críticas (daños irreversibles en el paseo, introducción y movimiento desorbitado de arena, agua en las vías de circulación) así como asegurar la tranquilidad de los usuarios en la temporada mas cálida. (Corrientes, pendientes agresivas de arena, daño visual, etc). En conclusión, dotar de una mejora de calidad de vida la ciudad de A Coruña. Las principales funciones de una playa urbana son el espacio para uso lúdico, la protección de la costa y, en menor medida, el hábitat de flora y fauna. La playa de Orzán - Riazor es la playa urbana de la ciudad de A Coruña, ciudad acostumbrada a recibir muchos turistas en épocas estivales, lo que convierte a este arenal en un área de esparcimiento de gran demanda, y al que se le da un sobreuso, por lo que la playa cumple su función de uso lúdico de forma mejorable. Sin embargo, en la época invernal y asociado a situaciones de temporal se ha producido algún caso de perdida de funcionalidad del paseo marítimo. Esto supone que la playa no hace su función de defensa de la costa de la manera que nos gustaría. Con el objetivo de realizar un análisis de la problemática existente en la ensenada y propuesta de soluciones de mejora, se ha redactado un estudio fundamentado en tres pilares básicos: Conocer la problemática existente, la zona de estudio y las dinámicas existentes. Entender la morfología de la zona y los procesos morfodinámicos que han dado lugar a dicha problemática. Proponer, una vez que se sabe como funciona la playa, la actuación más idónea en función de los objetivos buscados.
Keywords
Ordenación do litoral
Ordenación del litoral
Urbanismo e rexeneración do medio
Urbanismo y regeneración del medio
Ordenación del litoral
Urbanismo e rexeneración do medio
Urbanismo y regeneración del medio
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido