Puente sobre el Oder en Opole (Polonia)

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/19831Collections
Metadata
Show full item recordTitle
Puente sobre el Oder en Opole (Polonia)Alternative Title(s)
Bridge across Oder river in Opole (Poland)Author(s)
Date
2017Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e PortosDescription
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Tecnoloxía da Enxeñaría Civil. Curso 2017/2018Abstract
[Resumen:] Hasta 1945, Opole fue una ciudad perteneciente al extinto imperio alemán. En ese contexto se benefició de una pujanza económica y un desarrollo industrial puntero durante los primeros años del s. XX. En ese contexto se construyó sobre el cauce canalizado del Oder un puente que conectaba los nuevos edificios administrativos de la isla Pasieka (y el sur de la ciudad) con el centro histórico y la plaza del ayuntamiento (Rinek). A principios de 1945 el puente fue volado durante la retirada del ejército alemán y reconstruido poco tiempo después por la nueva República Polaca. Debido a la situación de escasez de posguerra el puente se reconstruyó aprovechando parte de la estructura de acero, reparando la pila central con ladrillos y añadiendo un tablero de madera que tras múltiples reparaciones se mantiene hasta nuestros días. La importancia de esta conexión se refleja en el ordenamiento urbano de la ciudad que la contempla como un eje de comunicación a mantener, pero ésta se ve afectada por la resistencia estructural del puente (limitación de acceso a vehículos con taras inferiores a 2,5t) así como condicionantes de tipo funcional (calzada de 4m para dos carriles). Con el crecimiento de la economía polaca en las dos últimas décadas y el progresivo cambio social desde su entrada en la UE en 2004, otro modelo se está imponiendo y el puente existente no puede, debido a sus condiciones y sus limitaciones formales, adaptarse a los tráficos actuales ni a las alternativas en bicicleta que se proponen desde el plan de ordenamiento ni a los flujos peatonales. Por ello y como resultado del estudio de alternativas llevado a cabo, la actuación propuesta consiste en la construcción de un nuevo puente en la ubicación del actual que permita la inclusión de un carril bici, aceras más amplias y carriles un 50% más anchos eliminando la limitación de tara. Se decide también la necesidad de la inclusión temporal de una pantalla de micropilotes en la margen izda. para no alterar el tráfico de la calle Piastowska. Destacar finalmente que la solución adoptada ha buscado alcanzar un compromiso entre coste, funcionalidad y estética. Para ello se han cuidado los acabados y la iluminación para no entorpecer la del entorno durante las noches y se ha escogido una tipología poco intrusiva, económica y funcional usando acero autopatinable.
Keywords
Pontes
Puentes
Estruturas
Estructuras
Puentes
Estruturas
Estructuras
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido