Pabellón polideportivo de A Guarda

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19823Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Pabellón polideportivo de A GuardaTítulo(s) alternativo(s)
Municipal Sport Center in A GuardaAutor(es)
Fecha
2017Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e PortosDescripción
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Tecnoloxía da Enxeñaría Civil. Curso 2017/2018Resumen
[Resumen:] El proyecto del polideportivo municipal de A Guarda surge debido a las carencias de una instalación deportiva acorde con las necesidades actuales, ya que hay que destacar la existencia de un equipo profesional de balonmano femenino, el Atlético Guardés, que juega tanto en la máxima categoría nacional como europea. Estas deficiencias consisten en la existencia de goteras, el limitado número de aforo actual o las carencias existentes en medidas de seguridad, por lo que se propone la realización de un nuevo complejo deportivo que satisfaga las necesidades actuales como futuras del municipio. A la vista de esta situación, se busca la creación de un complejo deportivo en la parcela denominada como DEP-1 en el PXOM del Concello de A Guarda, en el entorno de la piscina municipal y el campo de fútbol municipal, de forma que se mejore la oferta deportiva del Concello. El proyecto consiste, en líneas generales, en la construcción de un pabellón polideportivo, con todos los requisitos necesarios, impuestos por la normativa NIDE, para realización de competiciones de carácter nacional o internacional. Cuenta con tres plantas, en la primera se encuentra todos los espacios o recintos para el uso con comodidad de un polideportivo, ya sean baños, almacenes, despachos o vestuarios. Esta primera planta destaca por tener separada la zona de uso público con la zona de uso de deportista, teniendo accesos de entrada o salida distintos, además de que también conecta con el exterior mediante un portalón para la entrada de vehículos en los casos que sea necesario. En la segunda planta se encuentran los pasillos que dan acceso a los graderíos, que se sitúan a ambos laterales del eje longitudinal de la pista de juego. Por otra parte, en la tercera planta están los pasillos de los graderíos superiores, con la singularidad de que el graderío Este tiene acceso a un espacio exterior para el disfrute del espectador. El polideportivo se diseña con un aforo de 1044 personas, ampliables mediante graderío extensible. Además, el recinto cuenta con zonas verdes ajardinadas con bancos y árboles para el descanso u ocio del usuario. Por último, comentar que también se realiza la construcción de dos aparcamientos, uno a compartir con la piscina municipal, con un total de 54 plazas para coches, 5 plazas para minusválidos y 3 plazas de buses.
Palabras clave
Instalacións deportivas
Instalaciones deportivas
Edificación
Instalaciones deportivas
Edificación
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido