Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Regeneración ambiental de la cantera de A Teixugueira, Cartelle

Thumbnail
Ver/Abrir
SoteloDominguez_Luis_TFG_2017_1.pdf - Memoria (41.19Mb)
SoteloDominguez_Luis_TFG_2017_2.pdf - Planos (20.97Mb)
SoteloDominguez_Luis_TFG_2017_3.pdf - Pliego (1.871Mb)
SoteloDominguez_Luis_TFG_2017_4.pdf - Presupuesto (5.528Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19795
Colecciones
  • Traballos académicos (ETSECCP) [669]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Regeneración ambiental de la cantera de A Teixugueira, Cartelle
Título(s) alternativo(s)
Environmental regeneration of the quarry of A Teixugueira, Cartelle
Rexeneración ambiental da canteira de A Teixugueira, Cartelle
Autor(es)
Sotelo Domínguez, Luís
Fecha
2017
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Obras Públicas. Curso 2016/2017
Resumen
[Resumen:] Desde mediados del siglo XX, el aumento de canteras para extracción de áridos y material pétreo a gran escala tuvo un aumento exponencial gracias a la recuperación económica de la zona. Es el caso de la cantera situada en el núcleo de A Teixugueira, en el municipio de Cartelle. Esta cantera se mantuvo con actividad hasta comienzos del siglo XXI, pero la falta de obras, el comienzo de la crisis y el aumento del coste para la extracción de árido, hizo que se paralizase la actividad, quedando en un estado de abandono permanente. Poco a poco, la cantera fue adquiriendo una imagen cada vez más agradable, lo que propició que la gente fuese a visitarla. La enorme masa de agua que hay depositada en el pozo de extracción, con un color azul, llama la atención de personas de todos los lugares, y cada tarde es posible ver a decenas de personas entrar al recinto para bañarse y pasar la tarde en el lugar a pesar del peligro que corren por la situación de abandono de la parcela. Es este el motivo por el cual se decide la redacción de este proyecto, por un lado evitar los posibles daños para las personas creando una zona de baño y estancia segura para las personas, y por otro, regenerar un espacio degradado para utilizarlo como dinamizador turístico de la zona. Se crearán distintas zonas de actividades en la parcela, como la creación de un aparcamiento, un mirador, una zona de ocio con vestuarios y cafetería, y dentro del pozo de la cantera se creará una zona de baño y un pequeño embarcadero para embarcaciones a pedales, zonas de estancia en los bancales, y se instalará una tirolina y un rocódromo que aumentarán el potencial de la cantera una vez regenerada.
Palabras clave
Canteiras
Canteras
Eliminación de residuos
Zonas de ocio
Urbanismo e rexeneración do medio
Urbanismo y regeneración del medio
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias