Diagnóstico de la pobreza y la exclusión social en España. Análisis de las nuevas formas de pobreza.
Title
Diagnóstico de la pobreza y la exclusión social en España. Análisis de las nuevas formas de pobreza.Author(s)
Directors
García-Carro Peña, BeatrizDate
2017Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescription
Traballo fin de grao (UDC.ECO). Economía. Curso 2016/2017Abstract
[Resumen]: La crisis económica y financiera ha revelado un escenario adverso en materia de
pobreza y exclusión social, sin embargo, su existencia no se remonta a la consecuencia
de dicha crisis, sino que tiene un marcado carácter estructural ligado a problemas tales
como el desempleo y la desigualdad.
Los profundos cambios que han golpeado a la realidad social española se han
traducido en cambios en las situaciones de carencia y han desencadenado distintos
estados de pobreza. Por ende, el objetivo fundamental del presente trabajo es evaluar el
alcance que tiene el fenómeno de la pobreza y/o la exclusión social en España en la
última década, pues ambos términos se han revelado como una realidad persistente en
nuestro país. Debido a que su evolución está marcada por fenómenos no solo de
transcendencia económica, sino también social, política y cultural, el estudio se ha
efectuado desde la doble perspectiva de los ingresos y las condiciones de vida de los
ciudadanos. Además, bajo la misma causa y tratando de abordar el tema desde su
compleja multidimensionalidad, previamente se expusieron diversos acercamientos a la
conceptualización tanto de la pobreza como de la exclusión social.
Para este estudio, se utilizó información procedente de la Encuesta de Condiciones de
Vida realizada por el INE de diversos años, dado que se quiso demarcar quiénes y cómo
son las personas con pobreza y/o excluidas y evidenciar la nueva situación del indicador
AROPE, así como la existencia o no de disparidades significativas en el periodo de crisis.
Por último, mediante un modelo de regresión logística binaria, se profundizó sobre cuáles
eran los elementos que en el año 2015 mantenían una asociación más intensa con el
hecho de estar en situación de pobreza o exclusión, tratando de pronosticar qué
características de la población incrementan la vulnerabilidad de enfrentarse a este
estado. [Abstract]: The economic and financial crisis revealed a harsh stage on poverty and social
exclusion, however its existence doesn't date back to the consequences of it, but for it
remarkable estructural mean in addition to several other problems like unemployment and
inequality.
Deep changes that hit Spanish social condition produced shifts in shortage indicators
and unleashed many poverty status. Thus, the primordial objetive of this dissertation is to
evaluate the poverty and social exclusion extent in the last decade in Spain since both
terms shown a reality in our country. Since its evolution its marked not only by economic
matters but also social, policy and cultural, this research is made from dual perspectives
of income and living condition of the citizen. Furthermore, under the same cause and
trying to address its complex multidimensionality, it has been proposed various
approaches to social exclusion and poverty concepts.
For this assignment, is used information from Living Condition Poll of several years
made from INE, for the purpose to know who and how are the people that suffers poverty
and social exclusion and to prove the actual AROPE indicator level as well as if exist
disparity in the crisis period. By last, through a binary logistic regression, are displayed
which elements in 2015 maintain a closer association with poverty and social exclusion
status for the purpose to prognosticate which of the population features increases its
vulnerability.
Keywords
Pobreza
Exclusión social
Indicador AROPE
Renta
Factores socioeconómicos
Vulnerabilidad
Regresión logística binaria
Poverty
Social exclusion
AROPE indicator
Income
Socioeconomic factors
Vulnerability
Binary logistic regression
Exclusión social
Indicador AROPE
Renta
Factores socioeconómicos
Vulnerabilidad
Regresión logística binaria
Poverty
Social exclusion
AROPE indicator
Income
Socioeconomic factors
Vulnerability
Binary logistic regression
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido