Curado de termoestables: estudio cinético

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19727Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Curado de termoestables: estudio cinéticoAutor(es)
Directores
López Beceiro, Jorge JoséArtiaga Díaz, Ramón
Fecha
2017Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Politécnica SuperiorDescripción
Traballo fin de grao (UDC.EPS). Enxeñaría en tecnoloxías industriais. Curso 2016/2017Resumen
La finalidad de este Trabajo Fin de Grado consiste en desarrollar un nuevo procedimiento en el software Fityk, que permita realizar el ajuste del modelo a varias curvas DSC experimentales simultáneamente, sin la necesidad de ejecutar instrucciones repetitivas para cada uno de los ensayos a analizar ni utilizar otros programas que completen dicho ajuste, de tal forma que la aplicación del modelo cinético sea más rápida y sencilla.
En este sentido, se trabajará en la búsqueda de relaciones entre los parámetros de ajuste y las variables cinéticas del modelo, con el propósito de restringir el proceso de optimización y lograr que el nuevo procedimiento sea capaz de caracterizar la cinética del proceso de curado de la muestra y por tanto, permitir realizar predicciones de cómo ocurriría el proceso en condiciones distintas a las experimentales.
Palabras clave
Calorimetría diferencial de barrido
Calorimetría indirecta
Termometría
Gases, Teoría cinética de los
Calorimetría indirecta
Termometría
Gases, Teoría cinética de los
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido