Análisis económico-financiero de las políticas expansivas de NH Hotel Group y Meliá Hotels International

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19699Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Análisis económico-financiero de las políticas expansivas de NH Hotel Group y Meliá Hotels InternationalAutor(es)
Directores
Lado Sestayo, RubénFecha
2017Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresa. Escola Universitaria de TurismoDescripción
Traballo fin de grao (UDC.ECO). Turismo - Ciencias empresariais. Curso 2016/2017Resumen
[Resumen]: El presente trabajo analiza las políticas expansivas de las cadenas hoteleras NH Hotel Group y Melia Hotels International y su impacto económico-financiero. En una primera etapa, se realiza un análisis del sector hotelero mediante diferentes herramientas como los análisis Pestel o DAFO, para conocer tanto su entorno interno como externo. A continuación, se profundiza en las políticas expansivas de ambas empresas y en el modo que éstas tienen de llevarlas a cabo, identificándose por una parte un proceso de internacionalización de Meliá, y por otra parte una expansión urbana más concentrada y menos diversificada de NH.
Una vez identificadas las políticas expansivas, se realiza un análisis económico y financiero con el fin de observar en qué manera las estrategias expansivas afectaron a las cuentas anuales. Para conocer estas medidas se ha optado por descargar las cuentas anuales de ambas empresas desde 2009 a 2015 en el Sistema de Análisis de Balances Ibéricos (SABI) y a partir de las mismas, proceder con los cálculos de diferentes ratios que se cree pueden ser de interés en dicho análisis. Entre los principales resultados obtenidos, se observa como las diferentes estrategias de expansión de una y otra empresa han afectado a su estructura económico-financiera aumentando su endeudamiento o reduciendo su rentabilidad. El impacto observado destaca y justifica la actual estrategia de ambas empresas de favorecer un modelo fundamentado en la explotación mediante la gestión y el alquiler, frente al tradicional modelo de propiedad. Estos resultados y las principales conclusiones extraídas se presentan en el último apartado del estudio. [Abstract]: This final thesis is about a financial and economic analysis of the expansionist policies in the hotel chains NH Hotel Group and Melia Hotels International. At the beginning, an analysis of the hotel industry is carried out using different tools such as the Pestel or SWOT analysis, to know its internal and external environment. Later, focusing on the object of study, the expansionist policies of both companies and the way to implemet them. On the one hand, the Meliá internationalization differs from NH's urban expansion.
An economic and financial analysis is carried out in order to observe how these expansive strategies can affect the annual accounts, once the expansionist policies have been identified. To know these measures, it has been downloaded the annual accounts of both companies from 2009 to 2015 in the Sistema de Análisis de Balances Ibéricos (SABI) and it has been calculated the different ratios which could be interesting in this analysis.
After this, it is observed how the different strategies of expansion of the company have affected their accounts, increasing their indebtedness or reducing their financial and economical profitability, besides the differences that there is from the hotel management of the analyzed companies that are favoring the change towards the exploitation through the management and the rent, in front of the traditional model of property. Finally, I present the conclusions related to the case study.
Palabras clave
Sector hotelero
Modelos de expansión
NH Hotel Group
Meliá Hotels International
Internacionalización
Turismo urbano
Análisis económico-financiero
Modelos de expansión
NH Hotel Group
Meliá Hotels International
Internacionalización
Turismo urbano
Análisis económico-financiero
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido