Me incluyo: programa de fortalecimiento docente para promover la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales en entornos regulares de aprendizaje

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19666Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Me incluyo: programa de fortalecimiento docente para promover la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales en entornos regulares de aprendizajeTítulo(s) alternativo(s)
Inclúome: programa de fortalecemento docente para promover a inclusión de estudantes con necesidades educativas especiais en entornos regulares de aprendizaxeI Include Myself: Teacher Strengthening Program to Promote the Inclusion of Students With Special Educational Needs in Regular Learning Environments
Autor(es)
Directores
Franco Taboada, VictoriaFecha
2017Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da SaúdeDescripción
Traballo fin de mestrado (UDC.FCS). Discapacidade e dependencia. Curso 2016/2017Resumen
[Resumen] La capacitación a docentes es considerada un elemento imprescindible para el desarrollo de la inclusión educativa. Esta debe abordar la integralidad del profesional, partiendo desde el saber conocer (cognitivo), saber hacer (procedimental), saber estar y saber ser (actitudinal), siendo este último el motivante que centre y protagonice al educador como ejecutor de procesos inclusivos de calidad educativa. Con el interés de capacitar al docente de manera integral, surge el presente programa de intervención “ME INCLUYO” como una propuesta para promover el desarrollo y fortalecimiento docente a través de capacitación y acciones colaborativas para la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales en entornos regulares de aprendizaje de la ciudad de Quito – Ecuador. Partiendo de un análisis y estudio exploratorio, permite identificar, comprender y priorizar los aspectos condicionantes de la inclusión educativa, tomando en cuenta las percepciones de los docentes frente al desarrollo de la misma, y proporcionar, de esta manera, herramientas que permitan la sensibilización, motivación, capacitación en materia inclusiva y pedagógica. Sumado a esto, la metodología Investigación-acción utilizada, permite crear estrategias reales de actuación, generando propuestas de trabajo colaborativo entre docentes y desarrollando prácticas educativas que favorezcan la inclusión. [Resumo] A capacitación a docentes é considerada un elemento imprescindibel para o desenvolvemento da inclusión educativa. Esta debe abordar a integridade do profesional, partindo desde o saber coñecer (cognitivo), saber facer (procedimental),saber estar e saber ser (actitudinal), sendo este último a motivación que centre e protagonice ao educador como executor de procesos inclusivos de calidade educativa. Co interese de capacitar ao docente de maneira integral, surxe o presente programa de intervención "INCLÚOME" como proposta para promover o desenvolvemento e o fortalecemento docente a través da capacitación e as accións colaborativas para a inclusión de estudantes con necesidades educativas especiais en entornos regulares de aprendizaxe da cidade de Quito-Ecuador. Partindo dunha análise e un estudo exploratorio, permite identificar, comprender y priorizar os aspectos condicionantes da inclusión educativa, tomando en conta as percepcións dos docentes fronte ao desenvolvemento da mesma, e proporcionar, de esta maneira, ferramentas que permitan a sensibilización, motivación, e capacitación en materia inclusiva e pedagóxica. Sumando a esto, a metodoloxía investigación-acción empregada, que permite crear extratexias reais de actuación, xerando propostas de traballo colaborativo entre docentes, e desenvolvendo prácticas educativas que favorezan a inclusión. [Abstract] The teachers training is considered an essential element for the development of educational inclusion. This should approach the integrity of the professional, starting from how to know (cognitive), knowing how to do (procedural), knowing how to be and exist (attitude), the latter being the motivator that focuses and leads the educator as executor of inclusive processes of educational quality. In order to train the teacher in an integral way, the present intervention program "I INCLUDE MYSELF" emerges as a proposal to promote teacher development and strengthening through training and collaborative actions for the inclusion of students with special educational needs in regular learning environments in Quito - Ecuador. Based on an exploratory analysis, it allows identifying, understanding and prioritizing the conditioning aspects of educational inclusion, taking into account the teachers' perceptions regarding their development, and thus provide tools that allow awareness, motivation and training in inclusive and pedagogical aspects. In addition to this, the action research methodology used in this, allows to create real strategies of action, generating proposals of collaborative work between teachers staff and developing educational practices that favor the inclusion.
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido