Rehabilitación sostenible de una solana montañesa en Cantabria: Ucieda de Abajo, Ruente, Cantabria

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19578Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Rehabilitación sostenible de una solana montañesa en Cantabria: Ucieda de Abajo, Ruente, CantabriaAutor(es)
Directores
Álvarez Díaz, José AntonioMosquera-Rey, Emilio
Fecha
2017Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Arquitectura TécnicaDescripción
Traballo fin de mestrado (UDC.EUAT). Tecnoloxías de edificación sostible. Curso 2016/2017Resumen
[Resumen] Durante el desarrollo del presente trabajo fin de máster se ha proyectado la rehabilitación de una
tradicional casa montañesa construida en 1900. La arquitectura tradicional cántabra se caracteriza por
la utilización de materiales tradicionales para la construcción, como son la madera, la piedra y la
cerámica. La propiedad se forma por dos edificaciones, la vivienda original y el invernal, usado hoy en
día como garaje. Las construcciones se localizan en Cantabria, caracterizada por un clima templado y
húmedo, sin cambios bruscos de temperaturas.
Se pretende la rehabilitación energética de la vivienda, de tal manera que se planteará la rehabilitación
tal que se aproximen las edificaciones lo máximo posible a la eficiencia energética y la sostenibilidad.
Una vez establecidas las medidas energéticas a desarrollar, se realizarán las comparaciones entre el
estado actual y el reformado de las construcciones, mediante la comparación de los certificados de
eficiencia energéticas de los mismo.
Dado el carácter de rehabilitación del proyecto, se procederá a la comprobación del comportamiento
de la estructura, optándose por una comprobación basada en cálculos probabilistas para su
comparación con los métodos establecidos por el CTE DB Seguridad estructural. [Abastract] Under the development of this project a sustainable restoration of a Solana Montañesa built in 1900
has been projected. Cantabria’s traditional architecture is characterized by the use of traditional
materials, such as wood, stone and ceramic. The property is formed by two structures, the original
building used as a house, and another one used as a garage. The constructions are located in Cantabria,
which is characterized by a temperate and humid climate, without abrupt changes of temperatures.
It is intended the energy rehabilitation of housing, in order to approach the building as much as
possible to energy efficiency and sustainability. Once the energy measures to be developed are
established, comparisons will be made between the current state and the remodeling state of
buildings, by comparing their energy efficiency certificates.
Due to the rehabilitation nature of the project, the behavior of the structure will be checked, using
probabilistic methods as a way to compare with traditional methods established by the CTE DB
Structural Safety.
Palabras clave
Eficiencia energética
Rehabilitación
Sostenibilidad
Cálculo probabilista
Estructuras
Energy efficiency
Sustainable
Probabilistic methods
Structures
Restoration
Solanas
Cantabria
Rehabilitación
Sostenibilidad
Cálculo probabilista
Estructuras
Energy efficiency
Sustainable
Probabilistic methods
Structures
Restoration
Solanas
Cantabria
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido