Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorMiguéns Vázquez, Xoan
dc.contributor.advisorSaleta Canosa, Jesús Luis
dc.contributor.authorGonzález Meijide, Elena
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxíaes_ES
dc.date.accessioned2017-09-20T07:41:27Z
dc.date.available2017-09-20T07:41:27Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/19506
dc.description.abstract[Resumen] El SDRC representa un desafío diagnóstico y terapéutico dado que no existe prueba diagnóstica definitiva para su diagnóstico ni tratamiento específico de elección. La actitud frente al SDRC se centra en un diagnóstico precoz que permita instaurar lo antes posible las pautas necesarias para conseguir un control del dolor que posibilite la movilización del segmento corporal afecto. La carencia de prueba complementaria diagnóstica que facilite un diagnóstico temprano adquiere por tanto especial relevancia. Recientemente la ecografía ha sido propuesta como alternativa de interés en el abordaje de este proceso. 1.2.1 OBJETIVOS Valorar la validez de la ecografía en el diagnóstico del Síndrome Doloroso Regional Complejo del pie. 1.2.2 METODOLOGÍA Se realizará un estudio observacional descriptivo de evaluación de pruebas diagnósticas con pacientes de los servicios de Rehabilitación y de la Unidad del Dolor pertenecientes al Centro Hospitalario Universitario de Ourense. Los participantes serán reclutados por muestreo no probabilístico de tipo consecutivo y se distribuirán en 2 grupos, uno de ellos con SDRC confirmado, y otro grupo con un cuadro de dolor similar al anterior pero que no cumple con los criterios diagnósticos de SDRC. 1.2.3 RESULTADOS Se espera que la implantación de los estudios ecográficos propicie un mejor abordaje diagnóstico y terapéutico, así como posibilitar un mejor seguimiento evolutivo del SDRC. 1.2.4 CONCLUSIONES Si la ecografía resultase de especial utilidad y relevancia en la detección de alteraciones específicas del SDRC se establecería como prueba de elección en el diagnóstico del proceso.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectSíndrome doloroso regional complejo del piees_ES
dc.subjectSDRCes_ES
dc.subjectEcografíaes_ES
dc.subjectDiagnósticoes_ES
dc.subjectDiagnosises_ES
dc.subjectCRPSes_ES
dc.subjectEcographyes_ES
dc.titleValor diagnóstico de la ecografía en el síndrome doloroso regional complejo del piees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.FEP). Podoloxía. Curso 2016/2017es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem