Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metalociclos de Pd(II) / Pt(II) como receptores moleculares

Thumbnail
Ver/Abrir
LopezVilas_Lucia_TFG_2017.pdf (1.903Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19340
Colecciones
  • Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Metalociclos de Pd(II) / Pt(II) como receptores moleculares
Título(s) alternativo(s)
Metalociclos de Pd(II) / Pt(II) como receptores moleculares
Pd(II) / Pt(II) metallacycles as molecular receptors
Autor(es)
López Vilas, Lucía
Directores
García Romero, Marcos Daniel
Fecha
2017
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.CIE). Química. Curso 2016/2017
Resumen
[Resumen:] En el presente proyecto de fin de grado se presenta la síntesis de dos ligandos bidentados, así como su posterior autoensamblaje dirigido por centros metálicos de Pd(II), dando lugar a los correspondientes metalociclos. Los dos ligandos empleados son sales orgánicas derivadas de N-monoalquil-4,4’-bipiridinio, con geometría en forma de “L”, por lo que conducen, tras los procesos de autoensamblaje en torno a centros metálicos plano-cuadrados de Pd(II), a metalociclos rectangulares. Asimismo, se ha estudiado el comportamiento de los metalociclos resultantes como receptores en medio acuoso, mediante la síntesis de los correspondientes complejos de inclusión con sustratos aromáticos -excedentes adecuados. La formación de estas supramoléculas es resultado del reconocimiento molecular entre el sustrato y la cavidad hidrofóbica del metalociclo, favorecido por el carácter  deficiente del metalociclo. De cara a la estimación de la fortaleza de unión de los complejos receptor-sustrato preparados, sus constantes termodinámicas de asociación fueron calculadas mediante valoraciones UV-Vis. Todos los compuestos preparados han sido caracterizados mediante técnicas de resonancia magnética nuclear.
 
[Resumo:] No presente proxecto de fin de grado presentase a síntese de dous ligandos bidentados, así como a súa posterior autoensamblaxe dirixido por centros metálicos de Pd(II), dando lugar a los correspondentes metalociclos. Os dous ligandos empregados son sales orgánicas derivadas de N-monoalquil-4,4’-bipiridinio, con xeometría en forma de “L”, polo que conducen, tras os procesos de autoensamblaxe en torno a centros metálicos plano-cadrados de Pd(II), a metalociclos rectangulares. Do mesmo xeito, estudouse o comportamento dos metalociclos resultantes como receptores en medio acuoso, mediante a síntese dos correspondentes complexos de inclusión con sustratos aromáticos -excedentes adecuados. A formación de estas supramoléculas é resultado do recoñecemento molecular entre o sustrato e a cavidade hidrofóbica do metalociclo, favorecido polo carácter  deficiente do metalociclo. De cara á estimación da fortaleza da unión dos complexos receptor-sustrato preparados, as súas constantes termodinámicas de asociación foron calculadas mediante valoracións UV-Vis. Todos os compostos preparados foron caracterizados mediante técnicas de resonancia magnética nuclear.
 
[Abstract:] In this end-of-grade project we present the synthesis of two bidentate ligands, as well as their subsequent molecular self-assembly together with Pd (II) metal centers, giving rise to the corresponding metallocycles The two ligands used in this project are organic salts, based on a scaffold of N-monoalkyl-4,4’-bipyridine with an L-shaped geometry. In consequence, the metal-directed self-assembly processes around square-planar Pd(II) metal complexes yields square-shaped metallocycles. The behaviour of the metallacycles synthesized as a receptors in aqueous media has been also explored, by the synthesis of the corresponding inclusion complexes with appropriate  electron rich substrates. The formation of these supramolecules is the result of the molecular recognition processes between the substrate (excedent) and the hydrophobic cavity of the metallacycle (-deficient). In order to estimate the strength of the receptor-substrate binding, the corresponding association constants were calculated by UV-Vis titrations. All of the compounds prepared in this work were characterized by nuclear magnetic resonance.
 
Palabras clave
Química supramolecular
Enlaces químicos
Compuestos cíclicos
Platino
Paladio
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias