Efecto de la actividad física aeróbica sobre el deterioro cognitivo leve y estadios tempranos de demencia en personas mayores

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/19308Collections
- Teses de doutoramento [2232]
Metadata
Show full item recordTitle
Efecto de la actividad física aeróbica sobre el deterioro cognitivo leve y estadios tempranos de demencia en personas mayoresAuthor(s)
Directors
Millán-Calenti, José CarlosMaseda, Ana
Date
2017Abstract
[Resumen]
Introducción: Una creciente evidencia apoya que los programas de
actividad física recurrente, sobre todo los de tipo aeróbico pueden generar
efectos beneficiosos sobre la función cognitiva en las personas mayores que
presentan deterioro cognitivo.
Objetivo: Analizar el efecto de un programa de actividad física aeróbica,
sobre el estado cognitivo de personas mayores con deterioro cognitivo leve
(DCL) y estadios tempranos de demencia.
Material y Métodos: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado con 62
mayores que provenían de 8 centros cívicos de la ciudad de A Coruña
(72,48±4,99 años). El Grupo Experimental (GE; n=31) realizó un programa
de ejercicio aeróbico progresivo, consistente en caminatas por parques de la
ciudad (3 días por semana/ 1 hora de duración/ 3 meses). El Grupo Control
(GC; n=31) realizó un programa pasivo de tipo no aeróbico. Ambos grupos
fueron evaluados pre- y post-intervención, mediante los instrumentos
neurocognitivos: Mini-Mental State Examination (MMSE), Test de Fluidez
Verbal semántica de Isaac (TFVs), Test de Dígitos del Wais III (TDG-Wais),
Trail Making Test A (TMT-A) y las pruebas físicas: Test de Marcha de seis
Minutos (TM6M), Timed Up and Go (TUG) y Velocidad de Marcha en 6
Metros (VM-6m).
Resultados: 57 personas completaron el estudio. El GE mejoró en todas las
pruebas físicas sobre el GC (p<0,05), solo el MMSE y el TDG-Wais
mejoraron sobre el GC con una diferencia de medias post-intervención de
1,28 y 1,56 puntos respectivamente (p<0,05). Las otras pruebas cognitivas
mejoraron solamente dentro del GE. Se encontró una correlación lineal al
final del estudio, entre la distancia recorrida en el TM6M y la puntuación
obtenida en el MMSE. Rho=0,407 (p<0,001).
Conclusión: Un programa de entrenamiento aeróbico de intensidad
moderada-vigorosa de tres meses de duración, incide positivamente en el
rendimiento cognitivo de las personas mayores con DCL y demencia leve. [Resumo]
Introdución: Unha crecente evidencia apoia que os programas de
actividade física recorrente, sobre todo os de tipo aeróbico poden xerar
efectos beneficiosos sobre a función cognitiva nas persoas maiores que
presentan deterioro cognitivo.
Obxectivo: Analizar o efecto dun programa de actividade física aeróbica,
sobre o estado cognitivo de persoas maiores con deterioro cognitivo leve
(DCL) e estadios temperás de demencia.
Material e Métodos: Realizouse un ensaio clínico aleatorizado con 62
maiores que proviñan de 8 centros cívicos da cidade da Coruña
(72,48±4,99 anos). O Grupo Experimental (GE; n=31) realizou un
programa de exercicio aeróbico progresivo, consistente en camiñadas por
parques da cidade (3 días por semana/ 1 hora de duración/ 3 meses). O
Grupo Control (GC; n=31) realizou un programa pasivo de tipo non
aeróbico. Ambos grupos foron avaliados pre- e pos-intervención, mediante
os instrumentos neurocognitivos: Mini-Mental State Examination (MMSE),
Test de Fluidez Verbal semántica de Isaac (TFVs), Test de Díxitos do Wais
III (TDG-Wais), Trail Making Test A (TMT-A) e as probas físicas: Test de
Marcha de seis Minutos (TM6M), Timed Up and Go (TUG) e Velocidade de
Marcha en 6 Metros (VM-6m).
Resultados: 57 persoas completaron o estudo. O GE mellorou en todas as
probas físicas sobre o GC (p<0,05), solo o MMSE e o TDG-Wais melloraron
sobre o GC cunha diferenza de medias pos-intervención de 1,28 e 1,56
puntos respectivamente (p<0,05). As outras probas cognitivas melloraron
soamente dentro do GE. Encontrouse unha correlación lineal ao final do
estudo, entre a distancia recorrida no TM6M e a puntuación obtida no
MMSE. Rho=0,407 (p<0,001).
Conclusión: Un programa de adestramento aeróbico de intensidade
moderada-vigorosa de tres meses de duración, incide positivamente no
rendemento cognitivo das persoas maiores con DCL e demencia leve. [Abstract]
Introduction: Increasing evidence supports that recurrent physical activity
programs, especially those of the aerobic type, may have beneficial effects
on cognitive function in older people who have cognitive impairment.
Objective: To analyze the effect of an aerobic physical activity program on
the cognitive status of older people with mild cognitive impairment (MCI)
and early stages of dementia.
Methods: A randomized clinical trial was conducted with 62 older people
from 8 civic centers in the city of A Coruña (72.48 ± 4.99 years). The
Experimental Group (EG; n = 31) performed a progressive aerobic exercise
program, consisting of city park walks (3 days per week / 1 hour duration /
3 months). The Control Group (CG; n = 31) performed a non-aerobic
passive program. Both groups were assessed pre- and post-intervention
using neurocognitive instruments: Mini-Mental State Examination (MMSE),
Isaac Semantic Fluency Test (TFVs), Wais III Digits Test (TDG-Wais), Trail
Making Test A (TMT-A) and physical tests: Six-Minute Walking Test (6MWT),
Timed Up and Go (TUG) and Walking Speed in 6 Meters (VM-6m).
Results: 57 people completed the study. The EG improved in all the
physical tests over CG (p<0.05), only the MMSE and the TDG-Wais
improved over CG with a mean post-intervention difference of 1.28 and
1.56 points respectively (p<0.05). The other cognitive tests improved only
within the EG. A linear correlation was found at the end of the study
between the distance walked in the TM6M and the score obtained in the
MMSE. Rho = 0.407 (p<0.001).
Conclusion: A three-month moderately-vigorous intensity aerobic training
program positively impacts the cognitive performance of older people with
MCI and mild dementia.
Keywords
Trastornos de la cognición en la persona de edad-Pacientes-Rehabilitación
Ejercicios para personas de edad-Aspecto fisiológico
Terapéutica por el ejercicio para personas de edad
Ejercicio aeróbico
Demencia-Pacientes-Cuidados
Deterioro cognitivo leve
Ejercicios para personas de edad-Aspecto fisiológico
Terapéutica por el ejercicio para personas de edad
Ejercicio aeróbico
Demencia-Pacientes-Cuidados
Deterioro cognitivo leve
Description
Programa Oficial de Doutoramento en Xerontoloxía. 559V01
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido