Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La agenda 21 y la huella ecológica como instrumentos para lograr una universidad sostenible

Thumbnail
Ver/abrir
Vega_Marcote_2011_Agenda_21.pdf (256.4Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/19177
Atribución 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución 3.0 España
Coleccións
  • Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La agenda 21 y la huella ecológica como instrumentos para lograr una universidad sostenible
Título(s) alternativo(s)
Agenda 21 and the ecological footprint as instruments to achieve a sustainable university
Autor(es)
Vega-Marcote, Pedro
Álvarez Suárez, Pedro
Data
2011
Cita bibliográfica
Vega-Marcote, P., & Suárez, P. Á. (2011). La agenda 21 y la huella ecológica como instrumentos para lograr una universidad sostenible. Enseñanza De Las Ciencias: Revista De Investigación Y Experiencias Didácticas, 29(2), 207-220
Resumo
[Resumen] Para frenar el rápido deterioro ambiental, la universidad ha de formar a las nuevas generaciones en un modelo de sostenibilidad integral (solidaridad sincrónica y diacrónica) y, además, contribuir al cambio en los estilos de vida, en los conocimientos y conductas de la sociedad actual. Esto precisa un nuevo marco teórico-metodológico bajo el paradigma de la sostenibilidad que fundamente y concrete las propuestas educativas. Tomando como referencia los principios del desarrollo sostenible y utilizando como «herramientas» la Agenda 21en la Universidad y la Huella Ecológica, hemos desarrollado y puesto en práctica una estrategia metodológica (ecometodología) con el fin de capacitar a nuestro alumnado (profesorado en formación) para actuar con criterios de sustentabilidad, tanto colectiva, como individualmente
 
[Abstract] In order to stop the quick environmental deterioration of the planet, University has to prepare the new generations following a model of integral sustainability (synchronic and diachronic solidarity) and it also has to contribute to a change in lifestyles, in knowledge and behaviours in our society. There is a need for a new theoretical-methodological frame under the paradigm of sustainability to base educational proposals on it and to concretize them. Taking into consideration the principles of Sustainable Development and using the tools of «Agenda 21 in the University» and Ecological Footprint, we have developed and applied a methodological strategy (ecomethodology) to enable ours students (future teachers) to act, collectively and individually, according to the criteria of sustainability
 
Palabras chave
Agenda 21
Huella ecológica
Educación superior
Ecometodología
Sostenibilidad
Ecological footprint
Higher education
Ecomethodology
Sustainability
 
Versión do editor
http://ensciencias.uab.es/article/view/491/pdf
Dereitos
Atribución 3.0 España
ISSN
0212-4521

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións