Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorYañez Sánchez, Julián
dc.contributor.authorFolgueira, Mónica
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Departamento de Bioloxía Celular e Moleculaes_ES
dc.date.accessioned2017-03-22T15:43:20Z
dc.date.available2017-03-22T15:43:20Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/18320
dc.description.abstract[Resumen] Según la aceptación clásica del término (modelo His-Herrick), el telencéfalo es la región más rostral del encéfalo y agrupa a los bulbos olfatorios y a los lóbulos telencefálicos. El telencéfalo de teleósteos, y el del resto de actinopterigios, se origina por un proceso ontogenético especial (proceso de eversión) que contrasta enormemente con el proceso que evaginación que da lugar al telencéfalo del resto de vertebrados. Para un mejor conocimiento de esta porción del encéfalo de teleósteos, que permita el establecimiento de homologías con áreas del telencéfalo de otros vertebrados, no son suficientes los criterios topológicos, sino que son fundamentales los datos embriológicos, citoarquitectónicos y hodológicos. En este sentido, en el presente trabajo además de estudiar algunas de las características citoarquitectónicas de las distintas áreas telencefálicas de la trucha arco iris, se han analizado experimentalmente las conexiones de dichas áreas, con un especial interés en la relación con los sistemas de integración quimiosensorial, así como con la vía mecanosensorial que implica al complejo preglomecruloso. Los resultados obtenidos han permitido identificar varios núcleos o áreas que no habían sido descritos o bien caracterizados hasta el momento en el encéfalo de la trucha arco iris. Se ha observado que la vía de integración gustativa en la trucha, como en el resto de vertebrados, es una vía lemniscal que alcanza vaias áreas telencefálicas desde niveles sensoriales primarios, gracias a centros de relevo localizados en niveles rombencefálicos y diencefálicos. Por su parte la información olfativa es integrada fundamentalmente en áreas discretas del telencéfalo, como había sido descrito en otros teleósteos. Varios núcleos migrados del tubérculo posterior se confirman como centros clave en el relevo de información sensorial de distinta naturaleza al telencéfalo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenidoes_ES
dc.subjectTrucha-Sistemas nerviosoes_ES
dc.subjectTrucha-Telencéfaloes_ES
dc.titleEstudio experimental de las conexiones telencefálicas en la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss Walbaum, Teleostei), con especial referencia a los sistemas quimiosensorialeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem