Aplicación de la dinámica multicuerpo en tiempo real a la simulación y el control de automóviles

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/18222Colecciones
- Teses de doutoramento [2227]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Aplicación de la dinámica multicuerpo en tiempo real a la simulación y el control de automóvilesAutor(es)
Directores
Cuadrado Aranda, JavierFecha
2007Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Departamento de Enxeñaría IndustrialResumen
[Resumen] La dinámica de sistemas multicuerpo permite realizar modelos detallados
de sistemas mecánicos complejos, como puede ser un vehículo automóvil.
Las formulaciones desarrolladas durante los últimos años permiten llevar a
cabo simulaciones muy eficientes, que incluso hacen posible calcular el
movimiento por debajo del tiempo real. Por este motivo, la dinámica
multicuerpo es una herramienta cada vez más útil tanto en el diseño del
automóvil como en el de sus sistemas de control. En esta tesis se presenta,
como ejemplo de aplicación, el desarrollo de un simulador de conducción
de bajo coste y su empleo en el diseño de controladores del vehículo
simulado.
La formulación empleada en el presente trabajo ha sido desarrollada con
anterioridad en el Laboratorio de Ingeniería Mecánica de la Universidad de
La Coruña. Se trata de una formulación aumentada de Lagrange de índice
3 con proyecciones en velocidades y aceleraciones, con la regla trapezoidal
como integrador, y que ha demostrado ser robusta y eficiente.
En primer lugar se describe el vehículo a simular: un prototipo formado
por un chasis de tubos y elementos tomados de vehículos comerciales,
construido en el Laboratorio. A continuación se detalla su modelización y la
caracterización de las fuerzas que actúan sobre él: suspensión, contacto
con el suelo, fuerzas de aceleración y frenado, colisiones, etc.
A partir del modelo computacional del vehículo, se desarrolla un
simulador de conducción, que permite evaluar la factibilidad de las
maniobras a seguir por el vehículo guiado por los controladores, y comparar
su realización con las llevadas a cabo por un conductor humano. Se trata
de un simulador de bajo coste, que toma sus inputs de un volante y unos
pedales del tipo de los empleados en los juegos de ordenador. La salida gráfica se puede realizar a través de la pantalla del ordenador, o mediante
unas gafas de realidad virtual, incorporando un sensor para detectar el
movimiento de la cabeza del conductor. Se han desarrollado varios entornos para la simulación: una recreación de un barrio de Ferrol, una
representación del Circuito de Cataluña para simular varios vehículos como
demostración de eficiencia, y un entorno con obstáculos (rampas,
escaleras, etc.) en el que poder realizar maniobras bruscas para comprobar
la robustez del modelo virtual.
Para diseñar controladores, se han estudiado las diversas posibilidades
de conexión del modelo computacional con Matlab, de las que Matlab
Engine ha resultado ser la más adecuada. Se ha empleado la toolbox de
Lógica Borrosa de Matlab, para desarrollar unos controladores borrosos
que actúen sobre el volante y los pedales del vehículo y realizar, como
ejemplo, dos maniobras de forma autónoma: recorrer una distancia recta de
20 m deteniéndose al completar esa distancia, y una trayectoria sinusoidal
similar a la que seguiría el vehículo al eludir un obstáculo.
Finalmente, con el fin de validar los controladores diseñados, se ha
instrumentado el prototipo real y se ha desarrollado un algoritmo para la
recuperación del movimiento. Este algoritmo se basa en un procedimiento
odométrico que proporciona errores muy bajos en la localización del
vehículo. También se ha instrumentado la actuación sobre el vehículo con
vistas a su conducción autónoma, y se propone un algoritmo para la actuación.
Palabras clave
Diseño-Automóviles
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido