La fábrica como escenografía: la puesta en escena del patrimonio industrial

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/18066Colecciones
- Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
La fábrica como escenografía: la puesta en escena del patrimonio industrialFecha
2015Cita bibliográfica
Blanco Agüeira, S. y Río Vázquez, A. S. (2015). "La fábrica como escenografía, la puesta en escena del patrimonio industrial», en Álvarez Areces, M. A. (ed.), Espacios industriales abandonados, gestión del patrimonio y medio ambiente, CICEES, Gijón, p. 229-235
Resumen
Desde aspectos cruciales como la sugerente entrada de luz fabril, hasta el valor del silencio, pasando por la desproporción existente entre el material empleado y el efecto producido, es necesario destacar las prestaciones más importantes de los espacios industriales abandonados. Estos ambientes, tan diferentes a lo cotidiano, constituyen en la actualidad auténticas escenografías que pueden ser potenciadas en los nuevos usos, además de servir de inspiración para el arte contemporáneo en disciplinas tan diversas como el cine, la fotografía, el teatro o la ópera. En la rehabilitación del patrimonio industrial se puede establecer una relación directa entre el término mise-en-scène y las herramientas principales de diseño. No podemos olvidar que los volúmenes, su materialidad y su escala convierten los vacíos urbanos y los restos de instalaciones e infraestructuras en un gran escenario sobre el que poder trabajar. Por esa razón, el análisis de varios proyectos, realizaciones y propuestas en este ámbito nos permitirán extraer unas conclusiones válidas para el mejor aprovechamiento y la regeneración adecuada de estos magníficos testimonios de la industrialización [Abstract] Since crucial aspects such as suggestive light input in the factories until the value of silence, passing through the disproportion between the material used and the effect produced, it is necessary to highlight the most important features of abandoned industrial spaces. These environments, so different from the everyday, now constitute authentic scenes that can be enhanced in the new uses, besides serving as inspiration for contemporary art in disciplines as diverse as film, photography, theater or opera. In the rehabilitation of industrial heritage we can establish a direct relationship between the mise-en-scène term and major design tools. We cannot forget that the volumes, its materiality and its scale become the urban empty and the remains of facilities and infrastructures on a grand stage on which we can work. For that reason, the analysis of several projects, achievements and proposals in this area will allow us to draw valid conclusions for the best use and proper regeneration of these magnificent testimonies of industrialization.
Palabras clave
Patrimonio industrial
Congresos
Congresos
Descripción
Ponencia presentada en las XVI Jornadas Internacionales sobre Patrimonio Industrial, organizadas en Gijón, Asturias, en 2016, ahora publicadas como capítulo del libro "Espacios industriales abandonados"
ISBN
978-84-943556-1-5