Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Humanidades e Documentación
  • Investigación (FHUM)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Humanidades e Documentación
  • Investigación (FHUM)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El concepto de libro raro en el siglo XVIII. La recepción de la obra de David Clément en España

Thumbnail
Ver/Abrir
art. Clement PB.pdf (298.6Kb)
art. Clement PB.pdf (298.6Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/18020
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
Colecciones
  • Investigación (FHUM) [116]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
El concepto de libro raro en el siglo XVIII. La recepción de la obra de David Clément en España
Autor(es)
Varela-Orol, Concha
Fecha
2016
Cita bibliográfica
Varela-Orol, Concha (2016). “El concepto de libro raro en el siglo XVIII. La recepción de la obra de David Clément en España”. Revista General de Información y Documentación, nº 2, vol. 26, pp. 631-650.
Resumen
Resumen. Se estudia el concepto de libro raro en el siglo XVIII, partiendo de los principales repertorios bibliográficos dedicados al tema en el período, y de las posiciones distintas al respecto que manifiestan bibliógrafos y libreros. Considerando significativa la lectura que realiza Martín Sarmiento de la obra de David Clément, se concluye que el concepto que ambos grupos tienen de este tipo de libros tiene numerosos puntos de contacto, aunque hay un interés evidente por parte de los círculos eruditos en un uso enfocado a sus inclinaciones eruditas y a la construcción de una historia literaria para la que los libros raros constituían fuentes escritas fundamentales.
 
Abstract. The concept of rare book is studied during the XVIII century starting from both, the main repertoires devoted to this subject in this period of time and the different positions that bibliographers and booksellers show about it. Taking as significant the reading that Martin Sarmiento makes of David Clement's work, it can be deduced that what both groups think about this kind of books show a great number of points in common, although the erudite circles pay a greater attention to the interest of the text and the value of the books to develop a history of learning in which rare books became fundamental written sources.
 
Palabras clave
Historia literaria
Bibliografía
Bibliofilia
Martín Sarmiento
David Clément
Libros raros
Rare books
History of learning
Bibliography
Bibliophile
 
Versión del editor
http://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/54718/49921
ISSN
1132-1873

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias