Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Atlánticas
  • REV - ATLÁNTICAS - Vol. 01, 2016
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Atlánticas
  • REV - ATLÁNTICAS - Vol. 01, 2016
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las mujeres ante el cambio constitucional. Algunos apuntes desde una perspectiva feminista para una “reforma constituyente” de la Constitución Española

Thumbnail
Ver/Abrir
Atlanticas_1_2016_art_10.pdf (248.6Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/17947
Colecciones
  • REV - ATLÁNTICAS - Vol. 01, 2016 [15]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Las mujeres ante el cambio constitucional. Algunos apuntes desde una perspectiva feminista para una “reforma constituyente” de la Constitución Española
Título(s) alternativo(s)
Women in the face of constitutional change. Some notes from a feminist perspective for a “constituent reform” of the Spanish Constitution
Autor(es)
Esquembre Cerdá, María del Mar
Fecha
2016
Cita bibliográfica
Atlánticas. Revista Internacional de Estudios Feministas 2016, 1: 184-212 ISSN: 2530-2736
Resumen
[Resumen] A pesar de que los avances en igualdad de mujeres y hombres han sido el gran cambio social desde la aprobación de la Constitución española, entre los temas sobre la reforma constitucional que trascienden en el debate político y social está prácticamente ausente la perspectiva feminista. Un cambio constitucional desde esta perspectiva implica una “reforma constituyente” como resultado de la consideración de dos cuestiones claves: las consecuencias de la división público-privado de los espacios donde se producen y reproducen las distintas relaciones humanas, y el reconocimiento de la subjetividad política y jurídica de las mujeres
 
[Abstract] Although advances in equality of women and men have been the great social change since the adoption of the Spanish Constitution, including constitutional reform issues that transcend political and social debate is virtually absent feminist perspective. A constitutional change from this perspective involves a "constituent reform" as a result of the consideration of two key issues: the consequences of public-private division of the spaces where they produce and reproduce the various human relationships, and recognition of political and legal subjectivity for women.
 
Palabras clave
Mujeres
Igualdad
Perspectiva feminista
Cambio constitucional
Reforma constituyente
women
Equality
Feminist perspective
Constitutional change
Constituent reform
 
Versión del editor
http://dx.doi.org/10.17979/arief.2016.1.1.1835
ISSN
2530-2736

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias