Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 162
La salud en la teoría feminista
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] Se expone la histórica interpelación del feminismo a los discursos científicos y filosóficos sobre la lábil y débil salud de las mujeres, atribuida a su biología, argumentando que son las limitaciones impuestas ...
Grupos de autoconocimiento en el movimiento para la salud de las mujeres durante la transición política española: el self-help y el autoconocimiento desde una perspectiva pedagógica
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] Aproximación a la historia el movimiento de salud de las mujeres y del movimiento self-help en el Estado español durante los años 1976 a 1985. Esta perspectiva, con una marcada intención educadora, se centraba ...
Investigar y comunicar la historia de la anticoncepción
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] En este trabajo se lleva a cabo una breve revisión de la producción académica más reciente sobre la historia de la anticoncepción en un ámbito internacional y se establecen las principales líneas de investigación ...
Experiencias de una enfermera desde su vinculación al movimiento feminista
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] Se exponen las reivindicaciones de las enfermeras españolas, su repercusión tanto en su desarrollo profesional como en innovaciones en el sistema sanitario, analizando los logros y dificultades derivados de su ...
Introducción. Los cuidados en la encrucijada del cambio social
(Universidade da Coruña, 2021-12-31)
[Resumen] Este artículo contiene una introducción al número monográfico de Atlánticas. Revista Internacional de Estudios Feministas en torno a los estudios de cuidados que lleva por título “Los cuidados en la encrucijada ...
La observación del sexismo en el patio escolar del CEIP Víctor Oroval y Tomás: un estudio de caso
(Universidade da Coruña, 2021-12-31)
[Resumen] El estudio empírico que se presenta contribuye a la detección del sexismo en la escuela a través de la observación sistemática de los comportamientos del alumnado en el patio de recreo. Los principales objetivos ...
Más allá del empleo: la centralidad del trabajo de cuidados en el curso de vida de las mujeres migrantes
(Universidade da Coruña, 2021-12-31)
[Resumen] El trabajo de cuidados constituye un conjunto de actividades indispensables para el sostenimiento de la vida y del tejido social. A pesar de ello, se trata de un trabajo invisibilizado y escasamente reconocido ...
Entrevista a Silvia Federici: Profesora de Emérita en la Hofstra University de Nueva York (EEUU)
(Universidade da Coruña, 2021-12-31)
Reseña: Domínguez Ruiz, Ignacio Elpidio (2017). Bifobia. Etnografía de la bisexualidad en el activismo LGTB. Madrid : Egales
(Universidade da Coruña, 2021-12-31)
Reseña: Phillips, Julia (2020). La Desaparición. Madrid : Sexto Piso
(Universidade da Coruña, 2021-12-31)