Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Universitaria de Enfermaría
  • Traballos académicos (EUEAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Universitaria de Enfermaría
  • Traballos académicos (EUEAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Plan de cuidados de enfermería en el postoperatorio inmediato de un paciente sometido a trasplante hepático: a propósito de un caso

Thumbnail
Ver/Abrir
DiazVazquez_Paula_TFG_2016.pdf (793.4Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/17892
Colecciones
  • Traballos académicos (EUEAC) [186]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Plan de cuidados de enfermería en el postoperatorio inmediato de un paciente sometido a trasplante hepático: a propósito de un caso
Autor(es)
Díaz Vázquez, Paula
Directores
García Fraguela, Berta
Fecha
2016
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A Coruña
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.ENFC). Enfermaría. Curso 2015/2016.
Resumen
[Resumen] Introducción: Las causas que dañan el hígado de forma irreversible son múltiples, impidiendo que realice sus funciones con normalidad. En muchos casos la única opción es el trasplante. El trasplante hepático consiste en la exéresis de un hígado enfermo seguido de la colocación en el mismo lugar anatómico de un hígado donado. Es uno de los trasplantes más complejos, necesitando de la intervención de un equipo multidisciplinario. En España la técnica comienza en 1984 y hasta el año 2014 se han producido 20,568 primeros trasplantes gracias en gran medida al avance de las técnicas y la farmacología así como a la creación de la ONT, la cual se encarga de organizar el sistema de donación. Objetivo: Establecer un plan de cuidados de enfermería en el postoperatorio inmediato de un paciente trasplantado hepático ingresado en la unidad de Reanimación de la 5ª planta del HUAC; así como verificar su utilidad y eficacia. Desarrollo: Se realizó un plan de cuidados individualizado empleando las taxonomías enfermeras (NANDA-NOC-NIC) para identificar los diagnósticos y establecer los objetivos e intervenciones. Se llevó a cabo un seguimiento activo del paciente hasta el momento del alta. Discusión y conclusión: Lo planes de cuidados son herramientas eficaces como se puede observar en la puntuación final de los indicadores de los NOC. Las actividades enfermeras reflejadas en las NIC han sido efectivas mejorando la puntuación en la escala Linkert.
 
[Resumo] Introdución: Son moitas as causas que dañan o fígado de maneira irreversible, impedindo que realice a súas funcións con normalidade. En moitos casos a única opción é o trasplante. O trasplante de fígado consiste na exéresis dun fígado enfermo seguido da colocación no mesmo lugar anatómico dun fígado doado. É un dos trasplantes máis complexos, necesitando da intervención dun equipo multidisciplinario. En España a técnica comeza en 1984 e ata o ano 2014 leváronse a cabo 20,568 primeiros trasplantes grazas en gran medida ao avance das técnicas e á farmacoloxía así como á creación da ONT, a cal encárgase de organizar o sistema de doazón. Obxectivo: Establecer un plan de cuidados de enfermaría no postoperatorio inmediato dun paciente trasplantado de fígado ingresado na unidad de Reanimación da 5ª planta do HUAC; así como verificar a súa utilidade e eficacia. Desenvolvemento: Realizouse un plan de coidados individualizado empregando as taxonomías enfermeiras (NANDA-NOC-NIC) para identificar os diagnósticos e establecer os obxectivos e intervencións. Levouse a cabo un seguimento activo do paciente ata o momento do alta. Discusión e conclusión: Os planes de coidados son herramientas eficaces como se pode observar na puntuación final dos indicadores dos NOC. As actividades enfermeiras reflexadas nas NIC foron efectivas mellorando a puntuación na Escala Linkert.
 
[Abstract] Introduction: There are many causes that damage the liver irreversibly, preventing perform their duties normally. In many cases the only option is transplantation. Liver transplantation involves the excision of a diseased liver followed by placing in the same anatomical site of a donated liver. It is one of the most complex transplants, requiring the intervention of a multidisciplinary team. In Spain the technique begins in 1984 and until 2014 occurred first 20.568 transplants thanks largely to the advancement of techniques and pharmacology as well as the creation of the ONT, which is responsible for organizing the donation system. Objective: Establish a care plan in the inmediate postoperative period of liver trasplantation patient admitted to the reanimation unit of the 5th floor of the HUAC; and verify its usefulness and effectiveness. Development: it was conducted an individualized care plan using nurses taxonomies (NANDA-NOC-NIC) to identify diagnoses, objectives and nursing interventions. it was carried out an active patient monitoring. Discussion and conclusions: care plans are effective as we can see in the final score of the indicators of the NOC. Nurse activities, reflected in the NIC, have been effective in improving the score on the scale Linkert.
 
Palabras clave
Trasplante hepático
Postoperatorio inmediato
Cuidados intensivos
Plan de cuidados
NANDA
Trasplante de fígado
Coidados intensivos
Plan de coidados
Liver transplantation
Inmediate postoperative
Intensive care
Care plan
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias